Sumar lleva al Congreso una reforma del Ingreso Mínimo Vital para que llegue a más hogares

Sumar lleva al Congreso una reforma del Ingreso Mínimo Vital para que llegue a más hogares
Congreso de los Diputados / AEC

 Sumar ha registrado en el Congreso una propuesta de reforma del Ingreso Mínimo Vital, con el fin de simplificar los requisitos y mejorar el acceso de los más vulnerables a esta prestación, que el pasado enero llegó a cerca de 700.000 hogares en los que viven dos millones de personas.


Entre otras modificaciones, el grupo parlamentario que lidera la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propone bajar la edad de los beneficiarios que viven solos de 23 a 18 años y que el cómputo de los ingresos y rentas de los solicitantes se limite a los tres últimos meses, en vez de al ejercicio anterior, como hasta ahora.


También, que en ese cómputo no se incluya la hipoteca para vivienda habitual.


La proposición de ley de Sumar, a la que ha tenido acceso EFE, elimina el actual complemento de ayuda a la infancia y lo sustituye por otro de cuantía mensual por cada menor de edad que podrá solicitarse sin ser perceptor del ingreso mínimo.


También suprime el supuesto de vulnerabilidad sobrevenida, al tiempo que da doce meses a las comunidades autónomas para que establezcan unas nuevas prestaciones de emergencia o urgencia social con cargo a sus presupuestos.


La reforma que Sumar ha registrado este jueves en el Congreso elimina además la prestación para convivientes sin vínculo de parentesco y circunscribe la unidad de convivencia a los parientes hasta primer grado, en lugar de hasta segundo grado, como hasta ahora.


Para Sumar es "imprescindible" que esta reforma salga adelante, en cumplimiento -dicen- del acuerdo de Gobierno con el PSOE.

Sumar lleva al Congreso una reforma del Ingreso Mínimo Vital para que llegue a más hogares

Te puede interesar