Interior garantiza el suministro de munición para la Guardia Civil tras rescindir el Gobierno el contrato israelí

Las dos alas del Ejecutivo han destacado que están "firmemente comprometidos con la causa palestina", por esto España "ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes"
Interior garantiza el suministro de munición para la Guardia Civil tras rescindir el Gobierno el contrato israelí
Interior asegura que el suministro de munición para la Guardia Civil está garantizado | EFE/ Blanca Millez

El Ministerio del Interior ha puntualizado, tras la rescisión del contrato con una empresa israelí, que el suministro de munición para la Guardia Civil está garantizado porque se trata de material que se repone con previsión suficiente para evitar el desabastecimiento.

 

Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Europa Press se han remitido a la información facilitada por el Gobierno, que este jueves, tras las quejas de Sumar y otros socios parlamentarios, ha anunciado la rescisión de forma unilateral de la compra de 15 millones de balas por valor de 6,6 millones de euros con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security, filial del grupo internacional Guardian LTD Israel.

 

Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska se apuntó ayer que no era posible anular el contrato que hace seis meses, en octubre, se paralizó por la guerra de Gaza. En concreto, se basaron en una comunicación remitida por la Abogacía del Estado que desaconsejaba la rescisión debido a la avanzada fase de tramitación del contrato.

 

"La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados", apuntó ayer Interior.

 

El contrato en cuestión fue licitado el 21 de febrero de 2024 y adjudicado el 21 de octubre de 2024 por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato adjudicado, que finalmente se formalizó este pasado 16 de abril, en plena Semana Santa.

 

El Gobierno corrige a Interior y estudia consecuencias

Sin embargo, este jueves, fuentes del Gobierno han corregido a Interior para confirmar la rescisión unilateral del contrato de balas, como había adelantado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

 

Las fuentes de Interior consultadas por Europa Press insisten en que no se va a producir ninguna situación de falta de suministro. En este sentido, apuntan a que lo previsible es que ahora se tramite una nueva licitación para la provisión de municiones para la Guardia Civil.

 

El Ejecutivo ha explicado que la junta de inversión de material de doble uso denegará a la compañía israelí IMI Systems el permiso de importación de este material a España por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato.

 

Asimismo, desde el Gobierno informan que la Abogacía del Estado y los ministerios implicados ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones por parte de la compañía afectada.

 

Las dos alas del Ejecutivo han destacado que están "firmemente comprometidos con la causa palestina" y la paz en Oriente Próximo. Por esto resaltan que, desde el 7 de octubre de 2023, España "ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes", ni tampoco "lo hará en el futuro".

 

De esta forma, exponen que los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y aseguran que los relativos a armamento "no se van a ejecutar".

 

La formalización por parte de Interior de la adquisición de 15,3 millones de balas a esta empresa israelí por un importe de 6,6 millones de euros, ahora finalmente cancelada, generó un fuerte choque en la coalición de gobierno, al exigir Sumar la cancelación de dicho contrato.

 

Las citadas fuentes han explicado que tras haberse agotado todas las vías de negociación, la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios competentes han decidido revertir dicho contrato.

 

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya apuntaba esta mañana a la anulación del polémico contrato en declaraciones a los medios en Toledo, donde participa en un congreso de CCOO, al destacar que mantenía desde ayer conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

 

En la misma línea fuentes de Moncloa confirmaban que los dos socios de la coalición de Gobierno estaban trabajando para buscar una solución que pueda "salvar la situación administrativa" en la que se encuentra el Ejecutivo.

Interior garantiza el suministro de munición para la Guardia Civil tras rescindir el Gobierno el contrato israelí

Te puede interesar