Las alertas rojas por fenómenos meteorológicos adversos en Galicia supondrán la suspensión automática de la actividad escolar, así como deportiva, y la comunicación de las alertas en general deberá de realizarse antes de las 13.00 horas del día anterior al episodio previsto.
La Xunta de Galicia aprobó en su reunión semanal de este lunes una actualización de los protocolos de alerta tanto el ámbito educativo como deportivo, que recoge también que la suspensión de actividades se extenderá a la alerta naranja, pero solo en el caso de que sea por nieve, no cuando se produzca por lluvia o viento.
Estas son algunas de las principales novedades de los protocolos que establecen un “nuevo y mejorado proceso de actuación coordinada”, según explicó el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en la rueda de prensa tras el Consello da Xunta.
Así, se introducen “criterios prediseñados” para establecer medidas en función de cada nivel de alertas, que seguirán siendo activadas por la Xunta de Galicia basadas en los partes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), completados con los de MeteoGalicia, y “siempre se tendrá en cuenta el parte más desfavorable”.
Las decisiones serán adoptadas por la Comisión Escolar de Alertas y la Comisión de Alertas Meteorolóxicas Deportivas, que están integradas por representantes de las Consellerías de Presidencia, de Medio Ambiente y de Educación, a las que se suma ahora la de Política Social, por ser responsable de la Educación Infantil, según explicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
En el caso de alertas de nivel rojo se procederá a la suspensión de la actividad docente en los centros, las actividades extraescolares y el transporte de escolares, lo que supone la no obligatoriedad del profesorado de acudir al centro.
En las alertas naranja, solo por nieve implicará la suspensión de la actividad docente y el transporte de escolares, mientras que por lluvia o viento implicarán la suspensión de las actividades escolares en el exterior.
En el nivel amarillo, con carácter general, no se adoptarán medidas de suspensión de actividades al aire libre, del transporte o de la actividad escolar, aunque la Comisión Escolar de Alertas podrá proponer las medidas que considere necesarias para garantizar la seguridad del alumnado.
En cualquiera de los niveles de alerta, los directivos de los centros escolares podrán, con la comunicación previa a la dirección territorial de la Consellería de Educación, adoptar decisiones de suspensión de la actividad si las circunstancias de la localidad supusieran un riesgo detectado superior al declarado.