La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) dio un mes de plazo a la Consellería de Sanidade antes de acudir a los tribunales para que se publique toda la información sobre las listas de espera quirúrgicas, estructurales y no estructurales, entre otros datos, correspondientes al cierre de 2021.
Este colectivo presidido por Fernando Abraldes estudia interponer un recurso contencioso-administrativo por “vulneración de derechos fundamentales” porque, tal y como denuncia en un comunicado, la Xunta se “declara en rebeldía y se niega a cumplir” una resolución de la Comisión da Transparencia de Galicia, cuya presidenta es la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño.
Este asunto se remonta a hace un año cuando la asociación solicitó a la Consellería datos sobre las listas a 31 de diciembre de 2021 en base a lo recogido en el Anexo IV del real decreto 605/2003 sobre el tratamiento homogéneo de información en el Sistema Nacional de Salud.
Esta normativa contempla una serie de cifras que los gobiernos autonómicos deben elaborar y remitir cada semestre al Ministerio, y son datos más amplios que los que habitualmente se publican.
Ante esta solicitud, la Secretaría Xeral Técnica de la Consellería de Sanidade respondió el 6 de junio de 2022 remitiéndose a los enlaces públicos recogidos en la web del Sergas sobre la materia, pero que no recogen toda la información.
Posteriormente, el colectivo acudió a la Comisión de Transparencia de Galicia. En este nuevo procedimiento, tal y como recoge la resolución del órgano, el Sergas volvió a contestar que la información solicitada era pública en su web y que los datos a mayores que pide la asociación “requeriría la confección de un trabajo ‘ad hoc’ y supondría tanto una laboriosidad en la extracción” como “una complejidad técnica en su análisis posterior”.