Los grupos del Parlamento de Galicia volvieron a acordar este miércoles reclamar al Gobierno central, a través de dos iniciativas del PP apoyadas por toda la oposición, que culmine el proceso de traspaso de la titularidad y competencias de la AP-9 e implante, con carácter inmediato, la gratuidad de los peajes de esta infraestructura.
Además, pidieron que informe de su posicionamiento frente a los requerimientos de la Comisión Europea en relación con la prórroga de la concesión de la AP-9 y elabore y haga público un estudio que evalúe, como mínimo, el coste del rescate, de la implantación de la gratuidad y de aplicar las bonificaciones vigentes hasta final de la concesión.
Las dos proposiciones no de ley, que fueron debatidas de forma separada –una del martes y otra ayer– al rechazar la presidencia del legislativo la petición del PSOE para acumular el debate por versar sobre el mismo asunto, aunaron el apoyo de todos los parlamentarios pese a las diferencias mostradas por los grupos durante el debate.
El encargado de defender los dos textos fue el diputado del PPdeG Roberto Rodríguez, quien criticó la “dejadez” del Gobierno central y de sus socios con la demanda unánime del Parlamento gallego para que proceda al traspaso.
Rodríguez afirmó que los gallegos “padecen hoy los peajes de la AP-9 más altos de sus historia” y sostuvo que “el mantra del PSOE y BNG” de que ello se debe “a la prórroga del año 2000 del Gobierno de Aznar ya no cola” porque “a partir de este año ya no hay excusas para valorar el rescate de la AP-9”. Desde Democracia Ourensana, Armando Ojea, incidió en la necesidad de conseguir la gratuidad total de la AP-53.
El socialista Carlos López Font se refirió a las palabras en las que Rodríguez sostuvo que el asunto de la prórroga por parte del Gobierno de Aznar “ya no colaba” para asegurar que lo hecho por ese Ejecutivo fue “una estafa política al interés público”. “Sí, Aznar tiene la culpa, señor Rodríguez”, replicó para recordar que fue Aznar quien “prorrogó 25 años” la concesión a Audasa. “5.000 millones de euros regalados por el PP en contra del interés general”, afirmó.
Por su parte, el parlamentario del BNG Paulo Ríos ha afeado que a los diputados del PP en el Congreso “ni se les oiga ni se les escuche” toda vez que “no hacen absolutamente nada por la AP-9”. “Señorías, Audasa ya chupó bastante de la sangre del pueblo gallego con esta infraestructura que ustedes le pusieron en bandeja”, señaló.
Ríos, asimismo, sostuvo que cuando la UE resuelva, “si es que así lo hace, que la prórroga fue ilegal” todos se podrán ver las caras para “saber qué responsabilidad tiene cada quien”.