¡Feliz Año!

2023 se nos va.  se marcha cargado de buenas y malas noticias, pero fue un año emocionante para nuestro periódico en todos los sentidos. Nos hemos consolidado como un periódico más cercano, más implicado en el día a día de nuestros lectores. Informando puntualmente de los que les preocupa e ilusiona. Por eso me atrevo a que acudan a su quiosco o punto de venta habitual y adquieran hoy un ejemplar de El Ideal Gallego, ya que encontrarán el resumen de año que hoy termina, con todos aquellos acontecimientos que marcaron nuestro día a día. No los vamos a decepcionar, todo lo contrario.


El año que se inicia afrontamos nuevos retos, con más contenido próximo. Poco a poco haremos cambios significativos para hacer más cómoda y atractiva nuestra diario en papel. Queremos seguir creciendo y consolidarnos como el periódico de A Coruña y del área metropolitana.


Por último, agradecerles la acogida de nuestra edición digital y redes sociales. Como muestra un botón. Les dejo las noticias más leídas en la web durante todo el año y, como apreciarán, la información local domina a todas las demás.


Que disfruten de su ejemplar de hoy y también que se cumplan sus mejores deseos.
¡Feliz 2024!

 

 

Estas son las noticias más leídas en la web de El Ideal Gallego. 

 

La creación de una macrodiscoteca de 6.000 metros cuadrados en A Coruña fue el contenido que más llamó la atención de los lectores, que colocan dos contenidos de este mismo tema en el top ten de artículos más vistos: abrirá un solo día y tendrá horario a la europea, con La macrodiscoteca de 6.000 metros cuadrados de A Coruña abrirá un solo día y tendrá horario a la europea como la más vista, y A Coruña se prepara para la llegada de una macrodiscoteca de 6.000 metros cuadrados y 2.000 plazas de aparcamiento en segundo lugar. 

 

La medalla de bronce en cuanto al interés generado entre los lectores se la lleva una entrevista, la que le hicimos a Laureano Oubiña como distribuidor de vinos y en la que contaba: “Cobro 480 euros de pensión y tengo que pagar casa, luz y agua; el vino me ayuda a sobrevivir”.

 

La salud es otro asunto que preocupa a nuestros lectores, que situaron la entrevista a César Bonome, director médico del Hospital San Rafael, en la que valoraba el papel de los anestesistas como actores fundamentales en el postoperatorio y en la recuperación del paciente, como uno de los más vistos.

 

César Bonome
César Bonome

 

Otra entrevista de tema sanitario, la que le hicimos a Juan de la Cámara, oncólogo del Hospital de A Coruña, es otro de los contenidos con más visitas en 2023 y lo mismo sucedió con la historia de Ana Pastor, una coruñesa que sufrió un ictus y ella misma se dio cuenta de que tenía que llamar al 112, también suscitó un gran interés entre la audiencia. 

 

Los álbumes de fotos también están entre lo más visitado en 2023. Se lleva la palma la de la carrera San Silvestre Coruña, que se tuvo que posponer debido al mal tiempo y acabó celebrándose el 15 de enero.

 

El Carnaval es otra cita ineludible en la agenda de eventos de cualquier coruñés que se precie y, por lo tanto, la galería de imágenes de esta fiesta tenía que estar también entre los contenidos más vistos. 

 

La crisis del agua que sufrió Betanzos es otro hito informativo seguido de cerca por los lectores, que pincharon de forma masiva en la noticia que explicaba que el origen del brote de gastroenteritis estaba en un virus encontrado en el agua.

 

Los sucesos locales siempre generan un gran interés en la audiencia. En este sentido, destaca entre las noticias más vistas de 2023 la de la conductora que sufrió un fallo cardíaco cuando circulaba por el Paseo Marítimo el pasado mes de julio. 


 

¡Feliz Año!

Te puede interesar