Setenta firmas empresariales contactarán con alrededor de un millar de candidatos a lo largo de las tres jornadas que dura la décimo cuarta edición de la Feria de Empleo y Formación que organiza IFFE Business School, en sus instalaciones ubicadas en el Pazo das Cadeas, de la parroquia oleirense de San Pedro de Nós. La encargada de inaugurar este evento, en el que en su primera jornada hubo presencia masiva de aspirantes a un primer empleo, fue Sandra López Villasuso, directora general de la entidad académica, que dio la bienvenida al acto al delegado de Defensa en Galicia, Jesús Ángel Paz Pena; a la gerente del Igape, Patricia Villajos Grande, y al secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López.
Precisamente este último destacó el compromiso del Ejecutivo autonómico con la captación y retención de talento y por incentivar la empleabilidad por cuenta propia y ajena. En este ámbito destacó las ventajas del programa ‘Galicia Emprega’, que “promueve la contratación en las empresas de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral”.
Recordó, Fernández López, que para esta edición de ‘Galicia Emprega’ la Xunta destina casi veinte millones de euros y que el plazo para solicitar las ayudas permanecerá abierto hasta el día 30 de septiembre.
El secretario xeral de Emprego asimismo subrayó la labor de IFFE Business School “para poner en contacto a futuros trabajadores con empresas de diferentes sectores, contribuyendo a consolidar un mercado laboral dinámico e inclusivo con empleo de calidad”.
Cabe indicar que entre las setenta empresas presentes en esta edición, que finalizará mañana, jueves, hay desde grandes corporaciones hasta ‘startups’ innovadoras, que ofrecen a los asistentes la posibilidad de establecer conexiones significativas, explorar oportunidades y mejorar sus habilidades profesionales, teniendo también la oportunidad de interactuar con los equipos de recursos humanos de empresas como Genesal Energy, ASEB, José Luis Joyerías, Nortempo, Grupo Clave, Primecube, MGS Seguros, Grupo Eulen, Leroy Merlin, Nordés Ancín, Repsol, Visual MS, Deloitte, Fashion elPulpo, Citanias, SGS-Santalucía, entre otras.
La segunda jornada del certamen de empleo se abre a las 10.00 horas con la apertura de stands. Por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar una mesa redonda que lleva por título ‘Retención del Talento’ y en la que participarán representantes de Repsol, Vegalsa-Eroski, elPulpo-Nanos y Nortempo y que modera Adecco. El programa para este día se clausura a las 20.00 con un ‘afterwork’ en que el participarán visitantes y empresas.
La característica principal de la última jornada de este certamen laboral es que será ‘online’. Así, a las 10.00 horas y hasta las 19.00 los stands empresariales serán telemáticos y para participar es necesario realizar una reserva previa.
Desde las 10.30 se desarrollarán conferencias web bajo los epígrafes: ‘Impulsa empleo joven’, del programa Ayuda en Acción; ‘Gestión de riesgos laborales’, del Grupo Recoletos, y ‘¿Qué hacer después de la Universidad?’, moderado por IFFE.