Un informe obliga a Sada a aplazar el debate sobre el presupuesto para 2022

Un informe obliga a Sada a aplazar el debate sobre el presupuesto para 2022
El alcalde de Sada explicó los motivos de los cambios en la sesión | AEC

La mitad de los municipios del área coruñesa celebraron su primera sesión plenaria de este año que, en el caso de Bergondo y Oleiros sirvió para aprobarsus propuestas para incluir en el Plan Único de la Diputación de A Coruña. Por su parte, el Gobierno de Sada acabó retirando del orden del día el Presupuesto de 2022. Una decisión adoptada “in extremis” tras la emisión, por parte de la secretaria municipal, de un informe desfavorable a la modificación puntual de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo).


“O documento de orzamentos estaba vinculado a esta modificación, polo tanto retiramos tamén ese punto para reaxustar o capítulo de persoal ao informe”, explicó el alcalde, Benito Portela.


Tampoco se debatió la propuesta para la aprobación provisional del documento de subsanación de errores presentado por el equipo redactor del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para legalizar el edificio sobre los que pesa una orden de demolición, por sentencia de 2014. “Traerei a pleno a corrección de erros cando o expediente esté completo”, aclaró el alcalde, que contestó así a las interpelaciones de la oposición sobre esta cuestión, que tanta discusión ha suscitado estos días en Sada.


Plazas en Arteixo

Por su parte, el Ayuntamiento de Arteixo acordó aumentar su aportación anual al pago de las 32 plazas de la residencia de mayores que tiene reservadas para personas empadronadas, con lo que a partir de este año serán 649.000 euros, una cifra que hasta el año 2021 era de 549.000. De esta manera, el municipio se asegura que sus vecinos tengan preferencia a la hora de usar la nueva residencia haciéndose cargo de los gastos ocasionados por las plazas.


Las otras 32 serán incluidas en la red pública de la Xunta y los usuarios serán asignados en función de las listas de espera de sistema público de atención a la dependencia, lo habitual en el resto de las residencias de Galicia.


El Centro Interxeneracional de Arteixo que alberga la residencia de ancianos citada, lo construyó la Fundación Amancio Ortega en virtud del convenio firmado con el Consorcio Galego de Servizos de 

Igualdade e Benestar y el Ayuntamiento de Arteixo en 2015.


También cuenta con una escuela infantil (82 plazas), un centro de día (40) y una residencia de ncianos (64 plazas).

Un informe obliga a Sada a aplazar el debate sobre el presupuesto para 2022

Te puede interesar