La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, acaba de adjudicar por casi 9,7 millones de euros las obras para ampliar la capacidad y mejorar el funcionamiento de la Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Sada.
Según el contrato, la UTE Copasa & Pesa Medioambiente SA dispone de 33 meses para completar las actuaciones, que se desarrollarán en el mismo emplazamiento que la depuradora actual, en el Porto de Fontán.
“Trátase da contratación conxunta da redacción do proxecto e da execución das obras que permitirán adecuar a capacidade de tratamento da depuradora ás necesitades actuais do sistema de saneamento municipal”, explicaron desde la Xunta.
Con esta intervención se dotará la instalación hidráulica municipal de capacidad suficiente para tratar los volúmenes de agua almacenados en la red, minimizar los vertidos en época de lluvia y depurar todas las residuales de Sada.
El servicio se mantendrá activo durante las dos fases de ampliación, ya que se garantizará la actividad de la planta de tratamiento de augas residuales y, una vez acabadas las obras, se procederá a la demolición de todas infraestruturas que queden inservibles, de acuerdo con las indicaciones de la Xunta.
La nueva estación de tratamiento de aguas residuales quedará dimensionada para atender las necesidades de una población de 24.393 habitantes en el año horizonte 2044 y 6.070 habitantes equivalentes en aportación industrial, detallaron también desde Santiago.
La depuradora se diseñó para que pueda tratar una contaminación equivalente a más de 30.000 personas, para hacer frente a las necesidades de población fija y estacional que reciba el municipio, algo habitual en esta zona durante los meses de verano, y también de la industria de Sada.
Esta intervención se enmarca en la colaboración entre la Xunta, que “asume integramente o financiamento e execución das obras”, y el Ayuntamiento de Sada, que se compromete a recibir las obras, y al posterior mantenimiento y conservación de las instalaciones que se acometan en el Porto de Fontán.
Los trabajos estarán cofinanciados por la Unión Europea dentro del programa operativo Feder Galicia 2014/2020.