Si últimamente entrecierras los ojos para descifrar la carta de un restaurante o alejas el libro para enfocar las letras, podría ser una señal de que tus ojos están perdiendo capacidad para ver de cerca. Aunque factores como la iluminación deficiente o el cansancio influyen, una de las causas más frecuentes es la presbicia, un cambio natural asociado al envejecimiento que dificulta el enfoque en objetos cercanos.
Según los especialistas, este proceso suele manifestarse alrededor de los 40 o 45 años, aunque varía en cada persona. La buena noticia es que existen soluciones prácticas, como las gafas de lectura.
A diferencia de la hipermetropía (que puede presentarse a cualquier edad), la presbicia está ligada a la pérdida de flexibilidad del cristalino, la estructura ocular que ajusta el enfoque según la distancia. Con los años, se vuelve más rígido, lo que dificulta ver nítidamente lo que está cerca.
Este endurecimiento hace que la luz de los objetos cercanos se proyecte detrás de la retina —y no directamente sobre ella—, generando borrosidad. Si superas los 40 años y notas dificultad para leer, fatiga visual o dolores de cabeza tras actividades prolongadas de cerca, podrías estar desarrollando presbicia.
Un examen visual completo es esencial para confirmar el diagnóstico. Durante la consulta, el oftalmólogo u optometrista evaluará agudeza visual, movilidad ocular y salud general de los ojos para determinar si necesitas ayuda óptica.
Si la presbicia es tu único problema visual (sin miopía, astigmatismo u otras condiciones), las gafas de lectura podrían ser suficiente. Mejoran la visión cercana y facilitan actividades cotidianas como leer o usar el ordenador. La clave está en escoger lentes con la graduación adecuada que debe ser determinada por un profesional.
La presbicia es un proceso inevitable, pero manejable. Ante las primeras señales, acudir a un especialista permite encontrar soluciones personalizadas —desde gafas hasta lentes progresivas— que preservan la calidad de vida. Cuidar la salud ocular con revisiones periódicas es la mejor inversión para ver el mundo con claridad.