Cinco opciones del programa cultural 2024 de A Coruña: talleres, viñetas desde o Atlántico y un homenaje a Hematocrítico

Cinco opciones del programa cultural 2024 de A Coruña: talleres, viñetas desde o Atlántico y un homenaje a Hematocrítico
El 28 de diciembre a las 12:00 horas se abren las puertas de un taller dedicado al humor gráfico infantil

Este año, el Ayuntamiento de A Coruña ha lanzado un extenso plan cultural para todas las edades y gustos. Comenzó el 21 de diciembre y finalizará el 6 de enero. Incluirá una gran variedad de actividades que no solo se centran en exposiciones, sino que incluyen también talleres para los más pequeños de la casa. Son planes ideales para descansar un tiempo de las luces de Navidad y recordar que en cada esquina de nuestra ciudad hay un trocito de cultura.  

 

1. Viñetas desde el Atlántico 2024 

 

Un año más A Coruña se convierte en la sede de la cultura del cómic. Desde agosto, la ciudad ha ido celebrando diferentes eventos que tienen que ver con el mundo de los cómics, llegando a celebrar eventos temáticos como pueden ser Viñetas Show¡Viñetas Ñam!, Viñetas Inclusivas y hasta Viñetas en la escuela.  

 

Si todavía no te has pasado a visitar esta exposición tienes la oportunidad de hacerlo en el Quiosco Alfonso hasta el 8 de enero de 2025. Es ideal para el público de todas las edades y completamente gratuito.  

 

El 21 de diciembre el plan cultural de A Coruña se inauguró con una visita guiada por toda esta exposición de la mano de los autores Lucas Varela, Marcelo Quintanilha y Kundo Krunch. Además, a estos tres artistas también los acompañará Tonecho Otero, el guía especializado que estará encargado de proporcionar la información necesaria de cada uno de los artistas y sus respectivas obras.  

 

2. Hematocrítico Ilustrado 

 

Hasta el 6 de enero del año 2025 Palexco abre al público un recorrido por la obra de Miguel López, más conocido por su nombre artístico “Hematocrítico”. Era un artista centrado en ilustraciones y literatura infantil, además de ser una figura de lo más destacada en la red social de Twitter. A través de esta exposición se pretende poner de relieve la filosofía de vida y la obra del autor que falleció a los 47 años en noviembre del año pasado.  


3. Taller “Humor a primera vista” 

 

El 28 de diciembre a las 12:00 horas se abren las puertas de un taller dedicado al humor gráfico infantil con ilustraciones: “Humor a primera vista”. La duración total del mismo es de 1 hora y está recomendado para edades de entre 6 y 12 años. Las plazas disponibles son 20. La inscripción previa es obligatoria y debe hacerse enviando un correo a kioscoalfonso@coruna.gal

 

4. Sesión de cuentos con Caxoto  

Finalizamos con otra actividad diferente para los más pequeños. Si no estás buscando un taller entonces es posible que te pueda interesar una sesión de cuentos basada en el libro de Barbaboa.  

Será el 3 de enero a las 12:00 horas y, como el resto, durará el total de 1 hora. Está destinado a pequeños de entre 4 y 9 años. El total de las plazas será de 25. La inscripción previa es obligatoria y debe hacerse enviando un correo a kioscoalfonso@coruna.gal.  

Cinco opciones del programa cultural 2024 de A Coruña: talleres, viñetas desde o Atlántico y un homenaje a Hematocrítico

Te puede interesar