La Fundación Ortega dotará a Arteixo de un centro de mayores con 104 plazas

La Fundación Ortega dotará a Arteixo de un centro de mayores con 104 plazas
El Ideal Gallego-2015-02-22-015-ad486878

Aunque en un primer momento, la Fundación Amancio Ortega (FAO) firmó un convenio de colaboración con la Consellería de Benestar para construir nueve escuelas infantiles en Galicia, en el caso de Arteixo, el acuerdo se ha ampliado y la FAO también financiará un centro residencial para mayores con 104 plazas.
Este centro ofrecerá dos modalidades de asistencia. De un lado, contará con 64 plazas de atención residencial, es decir, para personas que vivan en el mismo y, en segundo lugar, 40 como centro de día.
Este complejo residencial para mayores se ubicará en una parcela localizada entre la iglesia y el centro de salud y que cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados. En la misma finca, la FAO financiará la construcción de una escuela infantil.
El alcalde, Carlos Calvelo, se comprometió ayer de manera oficial en la firma del convenio a poner a disposición los terrenos. Por su parte, la FAO, a través de Óscar Ortega, director general, se encargará de la construcción de ambas dotaciones que, a continuación, se integrarán en la red de la Consellería de Benestar, que dirige Beatriz Mato. De este modo, una vez que estén concluidas las obras, la fundación donará los inmuebles al Consorcio Galego de Benestar que se hará cargo de los mismos junto con el Ayuntamiento.

Guardería
La escuela infantil que compartirá espacio con la residencia está dirigida a niños de 0 a 3 años y ofrecerá 82 plazas, que “se sumarán ás 102 coas que xa conta o centro Galiña Azul que funciona actualmente en Arteixo”, recuerdan desde Benestar. Se trata de la guardería de Pastoriza, ya que la escuela de Sabón es de gestión municipal.
Para la puesta en funcionamiento de esta y las otras ocho guardería, la Fundación Amancio Ortega concede más de diez millones de euros. Además de Arteixo, se benefician de esta aportación A Coruña, Cambre, Ferrol, Lugo, Melide, Ourense, Santiago y Vigo.
Desde Benestar exponen que la puesta en marcha de escuelas infantiles responde a un compromiso de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, un objetivo que, “na pasada lexislatura deu como froito a posta en marcha de 3.000 prazas públicas para nenos de 0 a 3 anos”.
En esta línea, recuerdan desde Benestar que desde 2009 se han creado cerca de 1.350 plazas públicas de atención residencia, “o que supón un incremento do 25% sobre a oferta que existía a esa data”, concluyen.

La Fundación Ortega dotará a Arteixo de un centro de mayores con 104 plazas

Te puede interesar