“A ver si superamos las 10.000 tapas que se vendieron en el último concurso”, se marca como objetivo Luis Espiñeira, presidente del Centro Comercial Aberto. Los hosteleros de Arteixo participarán entre el 13 y el 16 de febrero en el sexto certamen de tapas.
Desde la entidad ponen sus esperanzas en que este fin de semana se juntan las festividades de San Valentín y el Carnaval, por lo que ven factible que se supere el número de comensales.
En la última edición, los hosteleros vendieron una media de “setecientas u ochocientas tapas y en sitios como el Castelao llegaron a las 1.300” raciones, apunta el presidente del CCA. El propietario del local, Santiago Iglesias, afirma que en el último “triplicó” la venta de pinchos. Expone Espiñeira que con esta facturación los bares “levantan el mes de febrero que suele ser flojo”. En la misma línea, indica que muchos participantes “lo comparan con las fiestas de Arteixo”.
Tanto fue el éxito del anterior certamen, que algunos establecimientos dejaron de servir sus pinchos. “Este año vamos a ser muy rigurosos. Los participantes no pueden cerrar ninguno de los cuatro días y no pueden quedarse sin tapa. Si se incumple, no podrán participar en la siguiente edición”, sentencia Espiñeira.
Precio y locales
Todas las tapas que se ofrecen cuestan 1,5 euros. “Un precio simbólico por la elaboración que tienen”, afirma el presidente de los comerciantes. Además, en esta ocasión son 18 establecimientos, frente a los 16 de la última edición.
Entre ellos, se encuentra el Castelao, que ganó la edición pasada y que ofrecerá en esta “A vieira vai de Entroido”. Sus competidores son: EK Chua, “Rolo de verduras con productos de terra e mar”; El Naranjo de Mamá Chicó “Hamburguesa de sepia”; La lata Burguer: “Hamburguesa Wellington”; O Petisco, “O tequeño Nicolás”; Swells, “Swells de pulpo”; A Baiuca, “Fol de Mar”; Triskel, “Cocido XXI”; O Refuxio, “Pulga”.
También participan 40 y Tantos, “Que si ou que non”; A Tosta, “Tosta de rosbif”, O Caramuxo, “Delicia Caramuxo”; A Xesteira dos de Sidro, “UTEM” (Unión Temporal de Elementos Marinos); Code, “Mar Code”; Sanmartiño, “Hamburguesa bomba Sanmartiño”; Bata de Guata, “Dulce secreto sobre chips”; El Molino, “Almanaque” y, por último, Fábula, “La Sabrosona”.
Feria de Oportunidades
Además del concurso de tapas, el CCA tiene marcado en su agenda el 7 de marzo.
Ese fin de semana organizarán la feria de oportunidades, a la que invitarán a socios y no socios. Se celebrará en el campo de la feria en donde habrá una gran carpa con los puestos de los comercios y fuera se desarrollará la feria de coches de ocasión.