El Puerto asegura que solo uno de cada veinte cruceristas va de visita a Santiago

El Puerto asegura que solo uno de cada veinte cruceristas va de visita a Santiago
el ayuntamiento mejorã³ el puesto de informaciã³n de la terminal de pasajeros susy suã¡rez

La Autoridad Portuaria desmiente una vez más la idea de que la mayoría de cruceristas que llegan a la ciudad se marchan a Santiago. El Puerto aprovechó un acto en la terminal de pasajeros del muelle de Trasatlánticos para negar este hecho. Según Enrique Losada, es un “bulo” ya que solo el 5% de estos turistas contratan la excursión a la capital gallega y el 95 restante conoce la ciudad o su comarca. Y es que las navieras ofrecen también salidas a Betanzos o a otras localidades de la Costa da Morte.

La concejala de Turismo, Luisa Cid, aclaró además que el de A Coruña es lo que se denomina un “puerto de recalado”. Es decir, aquella escala de la ruta en la que el pasajero no se ve obligado a contratar una excursión porque puede conocer el lugar a pie. En un crucero siempre se combinan atraques en los que el tour es imprescindible y otros sin necesidad de ese gasto. En cualquier caso, el presidente señala que para que siga mejorando este tráfico lo importante es que las navieras estén contentas y para ello también se requiere que ingresen extras por las salidas.

El desembolso por pasajero, pese a la crisis, parece que sigue en unos 60 euros de media. Pero para Losada no es tan importante la cantidad como el trato y servicio que reciben en la ciudad, para que se lleven una buena imagen y regresen. Para ello, ayer se presentó el nuevo puesto de información turística de la terminal, que sustituye al anterior mostrador porque, según Cid, “dejaba mucho que desear”. La edil cree que el aumento de cruceristas –se esperan 160.000 este año en 113 escalas– creó la necesidad de mejorar la atención, para lo que se invirtió 12.000 euros en la reforma.

 

comercio

En cambio, lo que todavía no acaba de cuajar es que los comerciantes adapten su horario a la llegada de los trasatlánticos, lo que despertó las críticas de los portavoces del Puerto. “Los comercios son empresas, y son las empresas las que tienen que adaptarse al cliente y no el cliente a la empresa”, afirmó Losada, recordando que un turista es una persona “con una disponibilidad económica importante”. El presidente pretende que no solo las administraciones empujen hacia el mismo objetivo sino que los actores sociales “estén en esa misma filosofía”.

Cid admite que este es uno de los temas “encima de la mesa” cuando se habla con las agrupaciones de los comerciantes, pero señala también que el colectivo está pasando por un mal momento y, por tanto, no siempre es fácil convencerle .

Frente a ello, el Puerto ha entrado en contacto con algunos establecimientos –no grandes compañías– para que coincidiendo con la llegada de cruceros ofrezcan ofertas y descuentos enfocados a ese perfil de cliente. Además, se sigue trabajando para que las empresas coruñesas puedan encargarse del abastecimiento de los barcos. Losada quiere seguir mejorando este negocio y para ello ha encargado un estudio que analizará los servicios en otros puertos.

 

El Puerto asegura que solo uno de cada veinte cruceristas va de visita a Santiago

Te puede interesar