El embarque en Langosteira del buque para Australia peligra por los intereses de Vigo

El embarque en Langosteira del buque para Australia peligra por los intereses de Vigo
el “canberra” se carg㳠sobre el “blue marlin” en el puerto exterior el verano pasado quintana

El embarque del segundo portaaviones construido en los astilleros de Ferrol y para la marina australiana puede que no se ejecute en el Puerto Exterior, como estaba previsto. Y es que, según informan desde la Autoridad Portuaria, los intereses de las empresas viguesas que participarán en la operación pueden haber influido en la decisión de la naviera holandesa que realiza la maniobra, “Dockwise”, de trasladarla a la ría de Vigo.
Desde el Puerto señalan que no tiene una comunicación oficial de esta entidad, pero por lo que puede saber extraoficialmente, “se barajan varias alternativas”. Entre ellas, parece estar el Puerto Exterior por sus amplios calados y el estuario de Vigo, que es la ensenada gallega con mayores calado, según señaló la propia compañía holandesa al Diario de Ferrol. Desde Dockwise señalan también que en este caso la zona es más abrigada que punta Langosteira, ya que en el nuevo puerto coruñés todavía se está construyendo el contradique, una estructura que tiene por objetivo proteger la lámina de agua. De hecho, el capitán del “Blue Marlin” –el buque especial que cargó en Arteixo el anterior LHD hasta Australia– admitió que al Puerto Exterior le faltaba un segundo dique de abrigo.

presiones
Si finalmente la operación se realiza en Vigo, desde el Puerto consideran que “un factor que puede influir” es el hecho de que en el proceso de trincaje del barco participarán compañías del naval vigués. “Puede deberse a que hay empresas auxiliares que van a trabajar en la maniobra que son de Vigo”, indican desde la Autoridad Portuaria, que insiste en que ha quedado “demostrado” que el Puerto Exterior es plenamente operativo.
En concreto, la dársena exterior ha contabilizado ya una veintena de operaciones de carga de mercancías y todas sin incidencias.

plazos
La maniobra de carga del portaviones “Adelaide” sobre el “Blue Marlin” está prevista para comienzos de septiembre, pero ya a mediados de noviembre se calcula que la empresa Dockwise recalará en Ferrol para comenzar los preparativos del traslado desde la ciudad departamental hasta los astilleros de BAE Systems en Australia.
Actualmente, y según informan desde el Diario de Ferrol, el astillero de Fene ha comenzado ya a trabajar en la denominada cuna del barco, la estructura que permitirá al “Adelaide” fijarse a la cubierta del navío que le llevará hasta Oceanía. En su construcción se están aprovechando algunos elementos de la cama que se construyó en 2012 para el “Canberra”, el primer LHD trasladado a la marina australiana y que se cargó el verano pasado en Langosteira.
Las dimensiones de este buque multipropósito –231 metros de eslora– lo convertirán en el barco de mayor tamaño de la Royal Australian Navy, pero llegará aún sin terminar a su destino. Y es que el Gobierno australiano solo encargó el casco mientras que la zona de mandos se completará al otro lado del globo.

El embarque en Langosteira del buque para Australia peligra por los intereses de Vigo

Te puede interesar