La compañía naviera Costa Cruceros pagará 14.000 euros a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo del “Costa Concordia”, el crucero que naufragó el pasado 13 de enero frente a la isla italiana del Giglio.
El pago será de 11.000 euros de resarcimiento, más otros 3.000 euros para cubrir los gastos. Este es el acuerdo al que han llegado la naviera italiana y el Comité de Náufragos del Costa Concordia, formado, entre otros, por varias asociaciones italianas de consumidores, según un comunicado conjunto.
Individuales > Para aquellos que hayan sufrido daños físicos o en el caso de las víctimas se realizarán negociaciones individuales, señala la nota. La indemnización será de 11.000 euros por persona relativos a “cubrir todos los daños patrimoniales y no patrimoniales, incluidos los relacionados con la perdida del equipaje y los efectos personales, así como los daños psicológicos padecidos y por unas vacaciones estropeadas”.
Las asociaciones de consumidores han calculado que también se reembolsará otros 3.000 euros según cuánto pagó cada pasajero por el viaje, “relativos al valor del crucero, al transporte en avión o autobús incluido en el total del importe de las vacaciones, así como el coste del viaje de vuelta a casa, los gastos médicos y cualquier otro tipo de desembolso realizado durante el crucero”.
Asimismo, la compañía garantizó que en el caso de que se puedan recuperar, se devolverán todos los bienes que los pasajeros depositaron en las cajas fuertes de la nave.
Asimismo, Costa Cruceros se comprometió a comenzar un “específico programa de asistencia psicológica a todos los pasajeros que lo pidan”.
La naviera también ha dado la oportunidad a sus clientes de cancelar sin penalización alguna y antes del 7 de febrero los cruceros que se habían reservado antes del accidente.
Por otra parte, la asociación de consumidores italiana Codacons invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta que consideró una “limosna”.
Codacons anunció en su página web que comenzará desde Miami con la colaboración de dos bufetes estadounidenses una acción legal colectiva para pedir a Costa Cruceros un indemnización de 125.000 euros por cada pasajero.
“Se trata de un accidente de una gravedad inaudita y todos los que estaban a bordo de la nave tienen el derecho no solo a ser resarcidos por los daños materiales o físicos, sino también por los morales, como el miedo y el terror que han sufrido”, explica el presidente de Codacons, Carlo Rienzi.