El área sanitaria de A Coruña y Cee anotó ayer cinco fallecimientos más de personas diagnosticadas con coronavirus, una alta cifra que no se daba desde el día 26 de abril, en plena primera ola de la pandemia.
En concreto, se trata de dos mujeres y tres hombres de más de 80 años: una mujer de 81 y un varón de 84 que se encontraban ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), un hombre de 93 años que murió en su domicilio, otro de 92 que se hallaba en el Quirón y procedía de la residencia Ballesol, y una última mujer que contaba 84 años y se encontraba hospitalizada en el Modelo.
La zona coruñesa continúa viviendo un incremento de casos de coronavirus, aunque lo hizo ayer a un ritmo más bajo que en la jornada anterior. Así, actualmente hay 1.575 casos activos, 34 más, tras dar positivo 108 personas –25 menos que el domingo– y registrarse 74 altas.
A Coruña y Cee, indicó el Servicio Galego de Saúde (Sergas), continúa siendo la que tiene mayor presión hospitalaria, con un total de 125 pacientes ingresados (+13). De ellos, 113 están en el Chuac –doce en UCI–, cinco en el Modelo –uno en cuidados intensivos–, dos en el Quirón –uno de ellos en la UCI– y cinco en el hospital de Cee.
Según el Sergas, son 1.450 los pacientes que se encuentran en sus domicilios (+21). El acumulado de curados asciende a 7.165 (+74) y las PCR realizadas el pasado domingo fueron 1.515, de las que dieron positivo un 7,13%.
En cuanto a las residencias de mayores, ayer se detectó un nuevo brote en la DomusVi de Oleiros con una decena de afectados, nueve de ellos usuarios. Además, se añade al cómputo general de contagiados en estos centros un positivo en un residente del Centro Atención a Persoas con Discapacidade (CAPD) de A Coruña. Por otra parte, se restan cuatro casos de mayores de la residencia Ballesol (Oleiros).
Por lo tanto, los positivos en residentes ascienden a 22: uno en Torrente Ballester, uno en Padre Rubinos, diez en Ballesol, diez en la residencia de Oleiros y nueve en Domusvi (Oleiros). En cuanto a los trabajadores infectados, hay uno en Padre Rubinos, uno en Santa Teresa Jornet, catorce en Ballesol y uno en Domusvi. Además, hay un enfermo de Covid en Pai Menni (Betanzos), uno en el CAPD y uno en la Ricardo Baró de Aspronaga (Oleiros).
En cuanto a los niveles de alerta que ha configurado la Xunta para evaluar la situación epidemiológica municipal, los ayuntamientos de la comarca herculina que se encuentran en alerta roja por Covid-19 siguen siendo A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros. Mientras, en situación dos –alerta naranja– se sitúan Sada y Oza-Cesuras. La evolución de la situación será la que prime hoy para que el comité clínico decida si mantiene el cierre perimetral de A Coruña y Arteixo, así como la prohibición de las reuniones de no convivientes.