Hasta 3.000 kilos de centolla se vendieron en la lonja la primera jornada de campaña

Hasta 3.000 kilos de centolla se vendieron en la lonja la primera jornada de campaña
en las plazas se podían encontrar esta especie desde los 15 a los 23 euros el kilo pedro puig

La lonja de A Coruña recibió ayer las primeras centollas de la campaña, después de que la veda finalizase el domingo. Hasta 3.000 kilos se descargaron El Muro, según el jefe de cancha, Ignacio Iglesias, y se vendieron entre los 3 y 12 euros el kilo, un precio habitual para ser el inicio de la temporada. “Como el año pasado”, declara Iglesias.

Los ejemplares aún no son muy buenos, pero las placeras auguran una magnífica temporada

En cuanto a la calidad, el portavoz señala que “a estos precios –las piezas– no pueden ser muy buenas”. “Si las mejores fueron a 12 no era gran cosa”, insiste. Y es que normalmente una centolla sabrosa puede alcanzar los 21, 22 o incluso 24 euros el kilo en primera venta, pero habrá que esperar a finales de mes o mejor a diciembre para que los ejemplares estén “más llenos” de cara a las fiestas. Iglesias admite que es difícil saber para alguien que no es un profesional cuándo un centollo es bueno, aunque da algunas pistas: el peso es un buen indicativo, pero puede estar lleno de agua, otra posibilidad es comprobar la dureza de sus patas porque si rompen con facilidad significa que están vacías.

 

mercados

En cualquier caso, es fácil que en los mercados ofrezcan algún “farol” o, al menos, eso es lo que cree Ramón Farto de la plaza de Lugo. “Venden mucha vacía”, señala. El suyo fue uno de los concesionarios que más éxito obtuvo ayer, puede que por sus precios, a 16 euros el kilo para cualquier ejemplar, pero él defiende que fue por sus buenos productos: “Las elige mi hermano una por una en la lonja”, declara, y de ahí que ayer vendiese los 40 kilos que tenía. Ramón explica que la mayoría de sus clientes vinieron directamente a por este marisco porque llevaban meses esperando por él, pero hay alguno que ya lo ha comprado para Navidad. “Aunque más rica está en febrero”, asegura.

Rosa augura una muy buena campaña en base a los ejemplares que tenía ayer. “Bárbara, al contrario que el año pasado”, resaltaba, por ello, los vendía a 23 euros las piezas más grandes y a 20 los pateiros. En otros puestos se podían encontrar a 15 e incluso a 12 euros, precios similares a los de San Agustín. Además, esta placera era de las que también ofrecía otra novedad, las zamburiñas, a 10 euros el kilo “Y acabas más rápido”, puntualiza al aconsejarlas a la plancha.

Hasta 3.000 kilos de centolla se vendieron en la lonja la primera jornada de campaña

Te puede interesar