El anuncio del Gobierno central de que ya ha comenzado a redactar el proyecto de regeneración de la ría de O Burgo ha sido recibido con satisfacción y cautela en el área, en función del color político del municipio. Aunque todos entienden que es un avance, desde Culleredo, dirigido por el bipartito PSOE-BNG, reclaman celeridad en su actuación, mientras en Cambre, con mayoría popular, alertan de la difícil situación económica.
“O Concello de Culleredo espera que o anuncio feito polo Goberno (...) sexa esta vez unha realidade”, aseguran desde el municipio que dirige Julio Sacristán y apuntan que “o que precisan os cidadáns son feitos e non vontades”. El ejecutivo local se refiere así a los años de retraso que acumula la regeneración del estuario, motivo por el que la Unión Europea ya amonestó en su día a España, por incumplir la normativa de aguas. Ahora tiene hasta 2015 para solucionar la situación.
Mientras el PSOE exige celeridad en
su aplicación, el PP alerta de la difícil situación económica
En el mismo sentido, aunque menos crítico, van las declaraciones de Manuel Rivas, regidor de Cambre. El responsable popular entiende que los análisis de los lodos que el Ministerio de Medio Ambiente acaba de anunciar a través de este periódico ya debería haberse realizado antes. “Esto se tenía que haber hecho en los años de bonanza económica, hace ocho años”, señala. Rivas entiende que al menos la redacción del proyecto debería estar concluida aunque se pospusiese su aplicación.
fondos
Así, el alcalde apunta precisamente al mayor problema con el que se encontrará ahora este plan, la falta de presupuesto. El primer edil conservador entiende que en un momento de crisis como el actual será más complicado invertir “muchos millones de euros” en esta iniciativa. “Lo importante es que se tome conciencia de que hay que hacerlo y dar pasos sobre seguro, aunque no se pueda hacer todo en breve, ir haciendo cositas”, apostilla.
En este sentido destaca las acciones que hasta ahora ya ha desarrollado la Xunta, algunas de las más importantes en Cambre para solucionar las fugas al mar, hasta el punto de que para Rivas prácticamente ya “no hay vertidos”. Admite que en momentos de lluvias regresan los derrames de fecales, pero espera que esta situación sea solventada con el tanque de tormentas que prometió Augas de Galicia.
Esta aacción es una de las que incluye el plan de saneamiento local redactado por el departamento autonómico, pero todavía no se ha licitado.
En Culleredo son más exigentes y consideran que “xa non serve como excusa” la falta de entendimiento entre el Gobierno central y el autonómico para posponer la actuación y pide “que aquelas presas manifestadas polo PP antes do pasado 20 de novembro se manteñan para solucionar a situación da ría”. n