El Grupo Quirón ha decidido iniciar la ampliación del hospital que tiene en A Zapateira. Una actuación que tendrá un coste de doce millones de euros y que esperan que esté concluida en un plazo de tres años.
“Es un proyecto ambicioso, en el que llevamos trabajando varios años”, apuntó Pedro Rico, director general de Operaciones Quirónsalud, durante la presentación de esta obra que supondrá la construcción de un nuevo edificio y la reforma de parte de las instalaciones actuales. “En total se actuará sobre 4.900 metros cuadrados”.
Con ello, conseguirán incrementar su capacidad de hospitalización en un 40%, además de ganar en “capacidad, funcionalidad y comodidad para los más de 40.000 pacientes” que atienden al año.
Reestructuración
Para ampliar el hospital, los arquitectos han diseñado un nuevo edificio que se construirá entre el actual inmueble y la zona de parking. Será de cinco plantas y quedará un pequeño patio entre uno y otro edificio.
La nueva construcción estará unida a centro médico actual. Esta actuación permitirá una centralización de los servicios quirúrgicos, en donde se ubicarán ocho quirófanos, uno de ellos especializado en hemodinamia. Se ubicará en la planta primera, con la UCI y la zona de reanimación con trece puestos, uno de ellos aislado. También se contempla en esta planta el área de obstetricia y el hospital de día.
En la segunda y tercera planta estarán el área de neonatología con cinco puestos de UCI y el área de hospitalización, con capacidad para 19 nuevas habitaciones, lo que supone un incremento del 40%.
A mayores, uno de los aspectos que destacan es que se crearán dos galerías a modo de sala de espera y se dotará las instalaciones de dos ascensores. El nuevo hospital Quirón de A Coruña no solo será más grande en tamaño, sino que mejorará en cuanto a tecnología. Según explicó Paz, el proyecto incluye la adquisición de una nueva resonancia “de última generación”, que tendrá una calidad de 1,5 teslas, “la primera de estas características en Galicia”.
Además de que se mejore la información médica que se pueda obtener con esta tecnología, también supone una considerable mejora para el bienestar del paciente, según relató el director gerente.
“Una resonancia produce mucho ruido, equiparable a un concierto de rock, ahora se minimiza mucho el ruido”, a lo que se añade que, para aquellos pacientes que sienten “agobio, claustrofobia”, la nueva máquina contará con un tubo más ancho.
“Los profesionales estamos muy ilusionados con esta apuesta del grupo por la modernización del centro. Seremos el hospital de referencia de Galicia y ofreceremos un proyecto de desarrollo a todos los profesionales”, subrayó Paz. Lo que, de momento se queda fuera es la reforma y ampliación del parking, en la que ya están “estudiando distintas opciones”.