El PDSP continúa con su cruzada contra el alcalde. Además de seguir dedicándole una serie de manifestaciones descalificando su labor y su manera de llevar el Ayuntamiento –“escandalosa incapacidad de gestión” o responsable de una gestión marcada por el “rencor, amiguismo y favoritismo”–, en esta ocasión presentarán una moción en el pleno del próximo jueves en la que solicitarán la retirada del sueldo de Ernesto Anido.
El salario del regidor, de unos 40.000 euros al año, quiere el PDSP que se destine a ayudas sociales, como ya propuso con la cantidad que le correspondía en los presupuestos municipales a la figura del coordinador. La situación actual de la corporación hace que la oposición tenga la sartén por el mango, de ahí que en el PDSP sean optimistas al respecto del apoyo del resto de grupos –BNG y PSOE– para votar a favor de la moción.
El argumento de Sada Popular para pensar así es que si esas dos formaciones han pedido la dimisión del alcalde en varias ocasiones e incluso apoyan la reprobación de actuaciones tan importantes como la del Plan General de Ordenación Urbana (PGOM), como ocurrió el pasado jueves, no será menos en lo que respecta a la retirada del salario.
posible abstención
No obstante, los partidos que representan a la izquierda sadense en la corporación municipal no lo tienen tan claro. En primer lugar, porque no han visto todavía el texto de la moción, por lo que desconocen en qué términos se presentará y qué argumentos ofrece. Y segundo, porque ya se abstuvieron en el momento de aprobar los salarios en 2011, cuando el PDSP formaba parte del gobierno local y votó a favor de esas retribuciones tanto del alcalde como del resto de concejales con algún tipo de dedicación en el ejecutivo.
Los nacionalistas, por su parte, consideran que esta situación deriva de la ruptura del gobierno local en diciembre de 2013, un ejecutivo que se formó, recuerdan, para que no gobernara la lista más votada, precisamente el BNG.
Pero sobre la moción del PDSP y los sueldos, el grupo liderado por Abel López Soto no va más allá. “En canto a coñezamos, obraremos en consecuencia”, una línea que también siguen los socialistas.
En cualquier caso, tanto el BNG como el PSOE sabrán en las próximas horas en qué se basa esa moción y podrán ofrecer un dictamen tanto en la comisión informativa de mañana lunes como en la propia sesión plenaria del jueves, a las 20.00 horas.
Por último, López Soto lamentó, una vez más, que la gobernabilidad en Sada “é imposible” en la situación actual del equipo de Anido, por lo que espera que este dimita “canto antes”. Y, en este sentido, exigió explicaciones al PP, “que debe aclarar aos sadenses por qué se empeña en manter a Sada sumida neste follón monumental”, pretendiendo de esta manera, señala, “manter a toda costa unha alcaldía incapaz de chegar a acordos con ninguén”. n