A pesar de las críticas que desde diversos sectores le están lloviendo al gobierno local por los cambios –principalmente la eliminación de la carpa en la plaza Irmáns Suárez Picallo– que experimentará este año la Festa da Xiba, que llega a su quinta edición, el alcalde, Ernesto Anido, considera que estas modificaciones son “mejoras” tanto para el público como, en especial, para el sector hostelero.
Desde que este diario adelantara que el próximo fin de semana, fecha elegida para la celebración de este año –siempre ha sido en mayo–, la Festa da Xiba no contará con una de sus señas de identidad, la citada carpa, las redes sociales han criticado esta postura. El motivo de las quejas, que se trataba de una superficie, con capacidad para medio millar de comensales, que durante todas las ediciones anteriores ha resultado ser un éxito.
Pero Anido lo ve desde otro punto de vista. Esa acumulación de gente en la carpa es una pérdida de oportunidad de negocio para el sector hostelero. Es decir, si la gente va a la carpa, no va a los establecimientos de la zona.
“La carpa implicaba la falta de recorrido de los ciudadanos y visitantes por los locales de Sada, por lo que el importante objetivo de promoción del sector hostelero sadense no obtenía resultados”, asegura el Ayuntamiento, que enumera una serie de ventajas que aquellos que acudan a disfrutar de la Festa da Xiba se encontrarán.
cambios
De este modo, además de esa supresión de la carpa, el gobierno local ha adoptado otras modificaciones. Uno de los más llamativos es el de la gratuitad de las tapas de xiba que se servirán en los bares, ya que en las últimas ediciones se pagaba.
Además, dice el Ayuntamiento, en los años anteriores, en la carpa se servía una única receta, además de un trozo de empanada y torta larpeira. Sin embargo, en la edición que comenzará el próximo viernes se podrán degustar 30 recetas diferentes –de una treintena de negocios– con este molusco como protagonista. El ejecutivo local destaca que “se han batido todos los récords de participación en una iniciativa de este tipo”. De hecho, recuerdan, en el pasado Outono de Tapas participaron 18 locales. n