Arteixo descarta trasladar la galería de tiro de Monticaño para levantar el museo de Langosteira

Arteixo descarta trasladar la  galería de tiro de Monticaño para levantar el museo de Langosteira
08 mayo 2012 Arteixo.- El Ayuntamiento reparará el restaurante de Monticaño antes de sacarlo a concurso

En los próximos cuatro años Monticaño será bastante diferente a como está hoy. Una de las instalaciones que se levantarán en este entorno es el centro de interpretación con los restos encontrados en el cabo Cociñadoiro, durante las obras del Puerto Exterior. El museo se ubicará cerca de la galería de tiro que, al final, el Ayuntamiento descarta trasladar como estaba previsto en un principio.
“Se construirá al lado de la galería, no la vamos a mover porque es inasumible”, apunta el alcalde, Carlos Calvelo. En este sentido, asegura que esta galería de tiro que todavía la utilizan los cuerpos de seguridad, se “puede integrar”. 
Aunque ya había un primer proyecto para la construcción del museo, el cambio de ubicación –de Rañobre a Monticaño– obliga a tener que redactar un nuevo documento, del que se encarga la Autoridad Portuaria, según indica el mandatario.
Por su parte, al gobierno local le toca negociar con Defensa para lograr un acuerdo y conseguir sacar adelante el plan especial de Monticaño. Con ello se modificarán los usos del suelo y se podrá levantar el museo.

Dotaciones
El proyecto que quiere ejecutar Arteixo en este parte incluye otra serie de actuaciones, a mayores del centro de interpretación. Una de las principales es el arreglo del restaurante que se ubica en el mismo y que desde hace año permanece cerrado, después de que el Gobierno local decidiese no prorrogar la concesión ni sacarla a concurso.
“Como tenemos que arreglar el tejado, vamos a ampliar una planta más para que tenga vistas. Será más rentable para la concesión”, subraya Calvelo.
En este aspecto, entiende que con esta obra, se pueden negociar otro tipos de términos en la concesión del centro hostelero.
Uno de los puntos que podrían entrar en este apartado es “la seguridad”, y, con ello que sea un “menor gasto” para la administración local. Una vez que esté construir el museo con los restos arqueológicos, será el Ayuntamiento quien se encargue del coste de mantener la infraestructura cultural.
Considera el regidor arteixán que, en lo que se refiere al cuidado del parque en general, que está “bien”, gracias al taller que llevan a cabo en las instalaciones, así como al convenio con entidades que trabajan con personas con discapacidad mental.
Otro de las obligaciones del Ayuntamiento será “mejorar el aparcamiento y los accesos” al parque de Monticaño. “El problema son también los terrenos, porque no todos son de Defensa, como el que está a la entrada que es de un particular”, explica el alcalde.
Por último, el Gobierno local tiene la intención de “arreglar el camino de Meicende con Monticaño, porque es el camino histórico”, subraya Calvelo.
Aunque no tiene nada que ver con este proyecto, ya se ha iniciado la regeneración del vertedero de Monticaño. Se construirá ahí una gran área verde que se unirá al actual parque. En el proyecto, que calculan que pueda ser una realidad en cuatro o cinco años por la propia recuperación del basurero, se recogen nuevas zonas de aparcamiento, una entrada desde Suevos, así como juegos infantiles, una plaza para eventos y varias miradores y lagunas por todo el recinto.

Arteixo descarta trasladar la galería de tiro de Monticaño para levantar el museo de Langosteira

Te puede interesar