El proyecto del túnel que unirá Cecebre y Meirama no requerirá apenas expropiaciones a su paso

El proyecto del túnel que unirá Cecebre y Meirama no requerirá apenas expropiaciones a su paso
El túnel solo afectará a Cerceda y Carral

El proyecto presentado el martes por la Xunta y el Ayuntamiento para garantizar el abastecimiento de agua durante los próximos cien años se centraba en una obra: conectar a través de un túnel el lago artificial de Meirama con el río Barcés para así llegar a la presa de Cecebre. Este paso subterráneo tendrá poco más de 1,3 kilómetros de largo y hoy se sabe que apenas se necesitará expropiar terrenos para ejecutarlo. De hecho, a lo largo de la conducción no será necesario adquirir ningún terreno particular y tampoco ocupar espacios en zona de servidumbre. La profundidad a la que descurrirá la galería permitirá evitar a la Xunta tener que pagar por el uso del subsuelo.

Tradicionalmente, cuando se desarrollan este tipo de actuaciones bajo tierra, es necesario ocupar ese terreno en servidumbre. Eso significa que no se cambia la titularidad de la finca pero se imponen limitaciones al terreno, por ejemplo, de edificación o plantación, según la catalogación. En este caso, tampoco será así, según transmiten desde el Gobierno autonómico. La Consellería de Infraestruturas puntualiza además, que gran parte de la conducción ocupará los terrenos propios de la mina de Meirama.

Solo dos Ayuntamientos se verán afectados por las obras, el de Cerceda, en donde empieza el túnel y el de Carral. Será en este municipio en donde se realicen las únicas expropiaciones de todo el proyecto. “Pero muy pocas”, puntualizan desde la Xunta. Y es que será en este punto donde el túnel se tenga que conectar con el río Barcés a través de un canal de restitución, lo que permitirá aumentar su caudal para que aumente la cantidad de agua que llega al embalse de Cecebre.

Las obras, según señaló el martes el conselleiro, se tendrán que ejecutar antes de que el lago artificial se complete, lo que permitirá ahorrar en costes. La inversión ascenderá a unos diez millones de euros.

Por el momento, la presa de Cecebre cubre las necesidades de A Coruña y los otros seis municipios a los que distribuye agua, pero desde la administración se teme que esto varíe con el crecimiento de la población y de las industrias de la comarca.

El martes la presa estaba al 73% de su capacidad con 16 hectómetros cúbicos de agua, de los 22 que entran en la misma. El año pasado en estas fechas no llegaba al 64%. n

El proyecto del túnel que unirá Cecebre y Meirama no requerirá apenas expropiaciones a su paso

Te puede interesar