A lo largo de este próximo verano se conocerán los nombres de las seis personas que han obtenido el Permiso de Explotación, otorgado por la Consellería de Medio Rural e do Mar, para desarrollar el marisqueo a pie en aguas sadenses.
Se trata de un procedimiento que se abrió hace ya unos cuantos meses y que recientemente se ha cerrado, como señaló el presidente de la Cofradía de Pescadores de Sada, Andrés García Boutureira.
El objetivo pasa por formar a gente que, a continuación, se encargue de mariscar la ría de una manera acorde con la legalidad. Es decir, por una parte se crea una ocupación para desempleados y, por otra, se combate el furtivismo o, dicho de otro modo, un marisqueo irregular.
beneficio para sada
Aunque se trataba de un procedimiento abierto, en la Cofradía de Pescadores de Sada confían en que esa media docena de permisos de explotación recaigan en miembros de este colectivo, con el fin de que la población de esta localidad sea la beneficiaria de esta iniciativa. Hay que recordar que el pósito sadense mantiene actualmente una colaboración con la Cofradía de Miño para la explotación de estas aguas, pero con estas plazas que ahora se habilitarán podrían ser todos vecinos de la localidad de Sada.
Al menos ese es el deseo tanto del colectivo de pescadores como del propio Ayuntamiento, que ya anunció hace justo un año que la Consellería do Mar pondría en marcha este procedimiento tras una reunión entre las tres partes.Fuentes de este departamento autonómico aseguraron a este diario que, si nada se tuerce, a finales de julio o principios del mes de agosto podría conocerse ya qué personas han obtenido el mencionado permiso. A continuación, la Xunta se encargaría de ofrecer una serie de charlas a los adjudicatarios de estas plazas para el correcto marisqueo.
Así, el mes de septiembre se ve como una posible fecha para el comienzo de esta actividad. En este sentido, García Boutureira confía en que no se demore durante más tiempo porque la gente que se presentó al proceso vive con “incertidumbre” el desenlace, sin saber qué va a pasar con su situación. Eso sí, en el caso de que la ría lo permita, la Cofradía de Pescadores solicitará al Gobierno gallego la convocatoria de más plazas. n