Valiña confía “a ciegas” en la tutela de la Xunta para los contactos con Pemex

Valiña confía “a ciegas” en la tutela  de la Xunta para los contactos con Pemex
imagen de la botadura del “monte anaga”, la primera de astilleros valiña en cinco años javier alborés

Los coruñeses se enteraron de que Valiña era uno de los astilleros que optaban a construir los buques remolcadores de Pemex cuando el presidente de la Xunta mencionó su nombre en uno de los debates electorales televisados por la Televisión de Galicia, pero en realidad, la firma coruñesa ya llevaba meses luchando por este proyecto. En concreto, su director general, Fernando Alcalde, explica que fue el Gobierno autonómico el que avisó de esta oportunidad al sector, pero Alcalde también admite que no conoce las condiciones del acuerdo firmado entre el Ejecutivo gallego y la compañía mexicana. “Desconocemos los términos del contrato”, afirma.

La firma lleva meses trabajando para conseguir el proyecto anunciado por el Ejecutivo gallego

Aunque las empresas implicadas en el proceso conocen determinados datos de su interés, como el tiempo que se podría alargar este estas negociaciones, en Valiña prefieren no adelantarlos por lo que se están “jugando”. Alcalde señala que el proceso de negociaciones comenzó hace meses. Durante ese tiempo ha tendido contactos con responsables de la petrolera en A Coruña y también en México. De hecho, la semana pasada portavoces de todos las empresas interesadas en el proyecto estuvieron en el país hispanoamericano.

El director explica que las reuniones tienen carácter técnico para conocer las necesidades de la firma mexicana. “Estamos negociando las condiciones de los remolcadores para construir un modelo que se ajuste a lo que Pemex quiere”, asegura Alcalde, que además matiza que en el último encuentro, al otro lado de la mesa había portavoces de diferentes compañías del grupo como Pemex o PMI.

 

condiciones

El anuncio que la Xunta hizo en su momento incluía la construcción de siete remolcadores en exclusiva en astilleros gallegos y otros siete de forma conjunta con astilleros mexicanos. La idea es que las piezas se ejecuten aquí y se ensamblen en América Latina. Se desconoce, por el momento, si todos los buques se encargarán a una sola empresa o si se podrían repartir entre las varias que optan al proyecto, entre las que están también los astilleros Freire y Cardama, ambos de la ciudad de Vigo.

Responsables de astilleros mexicanos ya visitaron en verano las tres instalaciones, del mismo modo que las firmas gallegas, entre ellas Valiña, tuvieron que presentar sus ofertas a Pemex.

Este encargo sería aparte de los dos floteles de los que se habla para Navantia (Ferrol) y Barreras (Vigo).

Mientras estos contratos todavía están negociándose, parece que el proyecto de Pemex para instalar una terminal de graneles líquidos en punta Langosteira está cerrado. n

Valiña confía “a ciegas” en la tutela de la Xunta para los contactos con Pemex

Te puede interesar