El mes de noviembre no ha sido especialmente malo para Alvedro, su caída esta vez es de un 4,5%, lo que le sitúa, de nuevo y por tercer mes consecutivo, como el aeropuerto gallego que menos pasajeros pierde. En concreto, 69.586 personas volaron desde A Coruña el mes pasado, 3.280 menos que el mismo período de 2011. En cambio, Santiago, que alcanza en un solo mes los 137.981 pasajeros, cae un 18,6% y Vigo lo hace un 20%, quedándose en 54.374 usuarios en noviembre.
Es el tercer mes consecutivo que la terminal coruñesa consigue esta marca
La resistencia de Alvedro en los últimos meses del año se debe a los dos vuelos diarios que operaba Easyjet, que el pasado día 2 volvió a dejar la terminal, por lo que los resultados de diciembre no serán tan buenos para el aeródromo, que este año podría no llegar a los 850.000 viajeros.
En los 11 primeros meses del año el aeropuerto coruñés alcanza solo los 791.130 usuarios, lo que se traduce en una caída del 16% relacionada principalmente con los espectaculares derrumbes del tráfico a principios el ejercicio con la marcha de Spanair.
valoración
Así lo justificaba también el alcalde. “Fue un golpe importantísimo porque representaba el 33% del pasaje”, declaraba Carlos Negreira, y admitía que habrá que esperar a marzo, con la implantación de Air Europa para notar cambios. “Está muy encarrilado y en vías de solución con Air Europa, que ofrecerá cuatro frecuencias diarias”, afirmaba el regidor, que destaca además, el lado positivo de los resultados al ser el aeropuerto que menos sufrió en noviembre, no así en los datos anuales.
Peinador sigue muy de cerca a Alvedro con 774.154 pasajeros en lo que va de 2012 y una caída menor, del 14,9%. Lavacolla, por su parte, ya se separa de las otras dos terminales gallegas llegando a los 2,04 millones de usuarios. Pese a esta importante cifra, también desciende un 11,2%.
críticas
Es por estos malos resultados por los que el PSOE carga contra el gobierno local. Los socialistas destacan el aspecto negativo que Negreira obviaba, que la caída de vuelos y pasajeros continuará hasta abril del próximo año. De hecho, el partido que dirige Mar Barcón cree que precisamente será en el mes de diciembre y en los primeros de 2013 “cuando el aeropuerto se resentirá más por la marcha de Easyjet”. Los socialistas destacan que la caída de Alvedro es “sostenida en el tiempo desde que Negreira gobierna y a la que ha sido incapaz de poner freno a pesar de los anuncios realizados”.
El PSOE recuerda que la pérdida de pasajeros se debe al descenso de la oferta de destinos y compañías. En concreto, el mes pasado el número de vuelos bajaron un 6% y en lo que va de año hasta un 15,8%, lo que supone que solo operaron 12.857 despegues y aterrizajes, frente a los 18.124 que alcanza Lavacolla. Vigo se queda con 10.431 en once meses.