El Ayuntamiento de Betanzos anunció en la jornada de ayer que ha impuesto una nueva sanción –tras una decisión adoptada en la sesión de la Junta de Gobierno local– al propietario del inmueble número cinco de la calle de A Cerca, es decir, al edificio conocido como la Casa Gótica.
La cantidad a la que asciende esta sanción es de 6.000 euros, la misma que sumaban las multas anteriores –fueron dos de 3.000 euros cada una–, y la decisión municipal se ha tomado, explican, “teniendo en cuenta su total inactividad”.
Al mismo tiempo, la sanción responde a lo que consideran un “incumplimiento de la orden de ejecución de los trabajos para los que en su día se concedió la licencia municipal”, tal y como se desprende, añaden desde el consistorio, “de los informes técnicos municipales emitidos al respecto”.
normativa
El Gobierno local explicó que el incumplimiento de dicha orden de ejecución “conlleva la ejecución forzosa de la misma”, de acuerdo con artículo 199.4 de la Lei 9/2002, lo que supone “una imposición de multas coercitivas reiterables hasta el total de la ejecución”. En este sentido, señalaron que el presupuesto, según el proyecto, ascendía a un total de 124.000 euros.
En vista de que el propietario continúa sin hacer nada, el Ejecutivo presidido por Ramón García Vázquez ha considerado imponer nuevamente la sanción más elevada, que según recoge la legislación es de los 6.000 euros mencionado.
El Ayuntamiento señala además que esta multa volverá a repetirse en el caso de que, como dicen los informes técnicos, el propietario siga incumpliendo la orden de ejecución de los trabajos.
decisión firme
Se trata por lo tanto de la tercera sanción al propietario de la Casa Gótica, una vez que el Ayuntamiento ya hubiese interpuesto las dos de 3.000 euros que, como indica el consistorio, ya fueron abonadas por el dueño. Acerca de estas cantidades, el Gobierno local subrayó que la intención de la administración betanceira es “firme” en cuanto a “obtener por esta vía el presupuesto necesario” para poder ejecutar unas obras que tendrían que haberse realizado por parte del propietario del inmueble.
“A lo largo de este tiempo, después de las sanciones, se abrió un proceso judicial que, digamos, interrumpió el administrativo”, recordó el concejal de Urbanismo, Antonio Lorenzo, quien añadió que, ahora, y ante lo que denuncian como una “inacción del propietario”, los servicios técnicos municipales se encargarán de realizar un seguimiento de la situación.
De este modo, el Ayuntamiento, en caso de que se siga incumpliendo la orden de ejecución de los trabajos, no dudará en continuar ese proceso de multas coercitivas”, lo que le permitirá, como señalaban anteriormente, ir recaudando la cantidad precisa para finalmente llevar a cabo los trabajos que está obviando el dueño.