Arteixo descarta llevar a pleno la ordenanza de las terrazas hasta después de las elecciones

Arteixo descarta llevar a pleno la ordenanza de las terrazas hasta después de las elecciones
06 agosto 2013 / 04 agosto 2014 página 10 Arteixo.- Los técnicos de Arteixo trabajan en una normativa para unificar las terrazas

La ordenanza reguladora para la instalación de terrazas se resiste en Arteixo. El departamento de Urbanismo “no da abasto” y desde el Ayuntamiento descartan que se pueda aprobar el texto en un pleno antes de las elecciones municipales.
Indican que se trata de una cuestión de prioridades. En este sentido, recalcan que en estos momentos quieren priorizar la urbanización de Baldomero González. En estos momentos se está ejecutando la primera fase y esperan sacar adelante la segunda, para completar la unión entre la avenida de Finisterre y la travesía de Arteixo, por el centro cívico del núcleo.
A estos trámites y proyectos se suma la “concesión de licencias de actividad”, a lo que el gobierno local le da especial importancia, apuntan.

Presentación
La ordenanza de terrazas, apuntan, está prácticamente finalizada, a la espera de los últimos retoques. Sin embargo, ese último empujón no se le dará hasta que concluya la citada urbanización.
Con todo, el proceso aún se alargará más antes de que pueda ser debatida en una sesión plenaria. Desde el gobierno local han manifestado en más de una ocasión que, además de facilitársela cuando llegue el momento a la oposición, la intención municipal es presentársela a los hosteleros, con independencia de que, como en toda normativa, el texto vaya a estar en exposición pública y sea en esta fase cuando puedan presentar alegaciones.
Las previsiones iniciales eran que el texto estuviese listo en 2013. Sin embargo, la “falta de máns” del departamento de Urbanismo llevó a que un año después se fijase septiembre en el calendario para sacar adelante este texto.
Entonces, aseguraban que el articulado se centraría en tres ejes fundamentales. El primero, favorecer la actividad de los hosteleros. Segundo, cuidar la estética de las instalaciones en aquellos casos en la que los bares y restaurantes vayan a ir más allá de colocar mesas y sillas en la vía pública. El tercero de los requisitos será la seguridad de peatones y conductores.

Arteixo descarta llevar a pleno la ordenanza de las terrazas hasta después de las elecciones

Te puede interesar