“En su día tuve que sacrificarme al irme a Italia y ahora obtengo la recompensa”

“En su día tuve que sacrificarme al irme a Italia y ahora obtengo la recompensa”
13 enero 2010 Hockey patines OK Liga Cerceda-Blanes: 3-5

Historias como las de Pablo Cancela demuestran que en el deporte nada es imposible. Hace tres años, este joven coruñés decidió embarcarse en una aventura que pocos jugadores de hockey patines españoles habían hecho, irse a Italia, para fichar por el Forte dei Marmi. Un (entonces) modesto de la competición trasalpina que poco a poco ha ido creciendo (como Cancela) para proclamarse campeón de Liga. El seleccionador nacional, Quim Pauls, no lo dudó y ayer lo incluyó en los diez que disputarán el Campeonato de Europa.

- Pablo, enhorabuena. ¿Te lo esperabas?
- Muchas gracias. La verdad es que no. Cuando me tuve que ir a Italia fue difícil, pero este es el premio al sacrificio que hice.

- ¿Cuándo lo supiste?
- Hace una semana, Quim Pauls me llamó y me dijo que contaba conmigo. Creo que me eligió porque este año han ido las cosas muy bien y he metido muchos goles. Mis compañeros del Forte dei Marmi me han ayudado mucho, la verdad.

- También es de suponer que habrán pesado los informes de toda una institución como Pedro Gil, compañero tuyo en el Forte dei Marmi y ahora también en la selección.  
- Sí, me imagino. Pedro y yo hemos sido la pareja de ataque en el equipo. Me ha ayudado y nos hemos entendido bien.

- ¿Cuánto tiempo hacía que no eras internacional?
- Hace cuatro años, con la sub-23. Ya había estado antes de las de categorías inferiores. Dar el salto a la absoluta siempre es difícil y es una satisfacción haberlo conseguido. Gracias a mis padres, que desde niño me han llevado a los entrenamientos, y también a mi novia.

- Ahora formas parte de un selecto grupo en el solo vale la victoria. ¿Vas haciéndote a la idea?
- Prefiero ver las cosas como hasta ahora. Mi único pensamiento es seguir entrenando y trabajando. Estar en el combinado nacional es una gran responsabilidad, pero espero cumplir. Pedro Gil ya me ha dicho cómo hay que hacer las cosas en la selección. Ganar, ganar y ganar.

- En Alcobendas tendréis el apoyo del público.
- Jugar en casa creo que nos vendrá bien. De todas formas, en todas partes tenemos la obligación de ganar.

- ¿Y cómo está siendo la experiencia en Italia?
- Llevo ya tres temporadas en el Forte dei Marmi. Me lo tomé como una nueva experiencia. Pero llegué al sitio apropiado. Es un club que con el tiempo ha ido mejorando hasta el punto de ganar la Liga. Y la afición es fantástica. Viven mucho el deporte y nunca dejan de animar. Y te siguen si juegas fuera.

- ¿Cuántos habitantes tiene esta localidad?
- Sobre 5.000, pero es un pueblo turístico y en los veranos llega hasta 90.000.

- Qué pena, ¿no?, cuando hay más ambiente y buen tiempo es cuando tú regresas a casa.
- Ya, pero aunque estoy muy bien en Forte dei Marmi y me han acogido con mucho cariño, tengo nostalgia de mi ciudad. Yo lo dejé todo para marcharme a otro país y por eso me gusta ver de nuevo a mi gente. Eso sí, las vacaciones tendrán que esperar porque el día 16 de este mes ya nos concentramos para preparar el Campeonato de Europa.

- ¿Qué objetivos te quedan por conseguir?
- Lo primero es el Campeonato de Europa. Y la temporada que viene disputaremos la Liga Europea. Ojalá nos toque el Liceo. Así tendré una excusa más para ir a A Coruña. De todas formas, como decía antes, mi meta es entrenar y a partir de ahí todo lo que venga me parecerá bien. Quiero seguir mejorando. n

“En su día tuve que sacrificarme al irme a Italia y ahora obtengo la recompensa”

Te puede interesar