El BNG denuncia que Ana Fernández votó en una junta a favor de su propia empresa

El BNG denuncia que Ana Fernández votó en una junta a favor de su propia empresa
Ermitas Valencia reclama la retirada completa del proyecto quintana

El BNG acusa a la concejala de Cultura, Ana Fernández, de graves irregularidades al respecto del convenio firmado por el alcalde y conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández. El acuerdo, que fue presentado el martes por todo lo alto entre ambas administraciones, obliga al Ayuntamiento y a la sociedad municipal Emalcsa a llegar a un acuerdo con la empresa Minicentrales Eléctricas de Galicia SL, que tiene los derechos de explotación hidroeléctrica en el entorno de la presa de Cecebre. El grupo nacionalista asegura que esta sociedad pertenece al holding familiar de la concejala, por lo que la responsable municipal se debería haber abstenido de votar este proyecto en junta de gobierno, algo que no aparece reflejado en el acta de la sesión, que sí recoge la ausencia otra edil, Rosa Gallego.

Para la nacionalista Ermitas Valencia, el plan se presentó a prisas en una junta extraordinaria convocada para el martes, en la misma mañana en la que se firmaba el acuerdo con el conselleiro. Fernández asistió a la misma a pesar de que la empresa matriz de su familia, Fergo Galicia, tiene el 60% del capital social de Minicentrales Eléctricas Galicia SL, que ahora se podría ver favorecida por este acuerdo.

Y es que esta entidad obtuvo en 1998 una concesión de la Xunta para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Mero –como se recoge en el acuerdo oficial– mediante una minicentral a la salida de la presa.

“Non hai necesidade de abastecemento de agua, hai unha necesidade de dar negocio a un membro do goberno”, declara Valencia. El concejal de Urbanismo lo desmiente y niega que esta minicentral se vaya a ejecutar: “No existe ninguna minicentral y no se va a construir. Fue inviable hace 14 años y lo sigue siendo antes y después de este convenio”. Pero entre los antecedentes del proyecto aprobado por el gobierno local se aclara que la compañía cuenta con una propuesta constructiva aprobado por Augas de Galicia en 2004.

Del mismo modo, en las cláusulas del convenio se obliga al Ayuntamiento y Emalcsa a “desistir das reclamacións xudiciais ou extraxudiciais interpostas por motivo das actuacións administrativas efectuadas en relación coa obra hidráulica da presa”, que para el BNG están relacionadas con que el diseño de Minicentrales Eléctricas ocupaba parte del embalse. “Así, ao desistir de tales reclamacións, (...) a Xunta poderá aprobar definitivamente o proxecto”, plantea el grupo en la oposición, que ya ha solicitado tener acceso a todas las reclamaciones municipales relacionadas con la empresa.

 

incompatible

El BNG también denuncia que Fernández fue administradora de varias empresas como Trebella, Profergo e Minicentrales Bouza Vella cuando ya tenía la dedicación exclusiva en María Pita –a esta última aún acudió como administradora a la junta general de junio–, lo que infringe la legislación al no solicitar la compatibilidad. Tampoco se refleja en la declaración de bienes publicada por el Ayuntamiento. n

El BNG denuncia que Ana Fernández votó en una junta a favor de su propia empresa

Te puede interesar