Continúa el descenso de infecciones activas en el área sanitaria de A Coruña

Continúa el descenso de infecciones activas en el área sanitaria de A Coruña

Continúa el descenso de casos en el área sanitaria, donde las infecciones activas se sitúan en 710. Así, la semana se cierra con menos casos que la anterior, y también con menos contagios, contabilizados los 33 que anota la última actualización del Servicio Galego de Sáude (Sergas).


En cuanto al número de ingresados en los centros hospitalarios de A Coruña y Cee, aumenta hasta 68, uno más que el sábado, y de ellos, doce están en la UCI.


Así, en el Chuac atienden a 59 diagnosticados de covid, nueve de ellos en críticos; en el Quirón a tres, y en el HM Modelo-Belén a cuatro, de los que tres están en UCI. Otros dos permanecen en el Hospital Virxe da Xunqueira.


De los 33 nuevos contagios confirmados, 29 se detectaron a través de las 1.566 pruebas PCR realizadas en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva el índice de positividad hasta el 1,8%


La incidencia acumulada, los casos por cada 100.000 habitantes, continúa en descenso en la ciudad, donde en las últimas semanas se detectaron 291 positivos, y en siete días a 143.


En el área metropolitana también se reduce de manera notable, incluidos Cambre, Carral y Betanzos, en nivel alto y medio de restricciones por su evolución epidemiológica, mientras que en ayuntamientos como Abegondo y Bergondo el número de contagios se mantiene por debajo de 10.


Alumnos

Tras los datos actualizados el sábado por las consellerías de Sanidad y Educación de los casos activos en los centros de enseñanza no universitarios, con 157 infecciones activas en el área sanitaria, y comprobar centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, donde se elevan a diez los positivos (+2), el Sergas, continuando con su intensa actividad para la detección de casos positivos, realizará un cribado mediante testt PCR a los alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO; 1º y 2º de Bachillerato, y 1º y 2º del Ciclo Superior de Informática, así como a los docentes que imparte clase en estos cursos del IES Parga Pondal.


En total, están citadas unas 700 personas, indicó el Sergas. Las pruebas se realizarán en las instalaciones del propio centro educativo, desde este lunes, día 3 de mayo, a partir de las 09.30.


Mientras, el proceso de inmunización continuó entre los vecinos de la comarca, para lo que desde el Área Sanitaria A Coruña-Cee, la más "vacunadora" de la comunidad, se había citado para este domingo, día 2 de mayo, a 6.072 personas para administrarles la vacuna del covid-19.


En concreto, en ExpoCoruña, donde se concentra el grueso de la actividad, estaba previsto inocular 4.830 viales de Pfizer y en el HUAC 676 de Moderna. En el Hospital de Cee estaba previsto administrar 566 vacunas de Pfizer.

Continúa el descenso de infecciones activas en el área sanitaria de A Coruña

Te puede interesar