El Puerto adjudica la fase inicial del contradique, que comenzará en agosto

El Puerto adjudica la fase inicial del contradique, que comenzará en agosto
imagen de la botadura del lhd “canberra” en ferrol

El consejo de administración del Puerto, se reunió ayer en sesión extraordinaria para adjudicar la primera fase del contradique de punta Langosteira para así aprovechar la campaña de verano. Y es que los planes de la Autoridad Portuaria son comenzar las obras el mes que viene para finalizarlas a finales de 2013.

La UTE ganadora está formada por tres de las cuatro empresas que ejecutaron el resto del muelle exterior

La adjudicataria de los trabajos será la Unión Temporal de Empresas formada por Arias Hermanos Construcciones, Sato, Dragados y FPS. Estas tres últimas firmas –el grupo FPS iba como Drace– ya se encargaron de ejecutar el resto del Puerto Exterior, pero entonces lo hicieron acompañadas de Copasa. Precisamente el proyecto ganador fue una solución variante, que modifica el diseño planteado en la licitación con una optimización de los recursos. En concreto, ocho grupos de empresas presentaron una solución base y otra variante por lo que al final la comisión técnica y la mesa de contratación tuvieron que estudiar un total de 22 ofertas. Finalmente se decantaron por la propuesta de esta UTE y los consejeros la refrendaron por unanimidad.

La alternativa presentada sustituye los bloques cúbicos de hormigón por bloques de otra tipología, cubípodos, que según la Autoridad Portuaria, se traduce “en una serie de ventajas técnicas, económicas y de plazo como son mejor estabilidad hidráulica de los diques frente al oleaje, menor consumo de materiales y mejores rendimientos de colocación”. Con estos nuevos bloques que tienen una extraña forma de cubos pero con calientes en cada una de sus caras, se logrará un ahorro de nueve millones de euros en el importe de licitación al pasar de los 26,4 millones a 17,5, así como una reducción de plazo de 18 a 16,5 meses.

El proyecto consiste en la construcción de los primeros 550 metros del contradique, de los que cien estarán sumergidos. El objetivo del mismo es proteger la toma de agua de la central térmica de Sabón, para ello, en paralelo a la estructura principal y a una distancia de 132 metros se ejecutará otro dique de 335 metros que en el futuro quedará integrado en la explanada portuaria que se ganará con esta actuación. En concreto, se pretenden sumar otras 35 hectáreas, por lo que el año que viene se superarán las 180 hectáreas de superficie terrestre. n

El Puerto adjudica la fase inicial del contradique, que comenzará en agosto

Te puede interesar