El sector turístico aplaude el cambio de estrategia de la Xunta en los aeropuertos

El sector turístico aplaude el cambio de estrategia de la Xunta en los aeropuertos
Cid y Negreira, durante la presentación de la campaña de Alvedro a la que asistió el sector .Quintana

El sector turístico fue el primero de enterarse del cambio de estrategia de la Xunta, de hecho de boca del propio Conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández. Tras el encuentro mantenido el lunes, hoteleros y hosteleros explican su impresión de la nueva hoja de ruta autonómica, que aplauden sin condiciones e incluso se atribuyen. Ambas asociaciones aseguran que llevan mucho tiempo reclamando el cese de las subvenciones a las compañías aéreas porque no generan retorno económico y además, lo consideran \“competencia desleal\”.

\“Te quedas en manos de esas aerolíneas y la experiencia dice que cuando han eliminado a la competencia te piden más dinero\”, declara el presidente de los hosteleros, Héctor Cañete, que recuerda que al final o \“pagas cantidades desorbitadas o se terminan marchando y te dejan el aeropuerto sin vuelos\”. Prueba de ello es que el próximo ejercicio Lavacolla podría perder el 50% del pasaje que ahora mueve Ryanair, al finalizar el contrato, según transmite Francisco Canabal.

Ryanair, que mueve el 50% del pasaje de Lavacolla, podría dejar la terminal por la falta de ayudas

El portavoz del ámbito hotelero resalta que, tras cuatro años demandando un cambio en la forma de actuación, \“sí se está en la línea correcta\”. Ambos responsables consideran que se ha demostrado que el anterior sistema no funcionaba y Canabal critica además que se haya experimentado con fondos de la administración: \“No debemos aprender a base de errores con el dinero público, para eso están los profesionales, hay que consensuar con los que tienen más experiencia\”.

El objetivo ahora es que vengan turistas, por lo que ambas agrupaciones consideran adecuada la \“promoción en origen\” de la que habla la Xunta, que aún no está definida. El Gobierno gallego baraja tener concretadas las acciones que se desarrollarán este año entre marzo o abril.

Ninguno de los dos representantes considera una discriminación el hecho de que se mantenga la subvención a Ryanair en Santiago hasta el año que viene, mientras se anula ya este sistema en A Coruña y Vigo, puesto que ambas contarán con partidas similares \“para compensar a los aeropuertos y que no haya diferencias entre ciudades\”, declara Cañete. Canabal declara que la oposición comete un error al hablar de preferencias y sospecha que las críticas son únicamente para \“llevar la contraria\”.

Promoción común > Pero a partir de 2013 la fórmula cambiará. Al caducar el contrato de Lavacolla con la aerolínea irlandesa todos los aeropuertos estarán en la misma situación y la consellería apostará por una promoción conjunta de los tres, sin partidas individuales para cada urbe, algo que también ven \“más sencillo\” los responsables del sector turístico.

\“Galicia es un aeropuerto con tres terminales y eso es lo que hay que vender\”, asegura Canabal, aunque para ello habrá que evitar repetir rutas, situación que en estos momentos sí se está produciendo. Habla, por ejemplo, de que A Coruña conecte con Londres, Vigo con París y Santiago con Berlín. \“No hay que estar una en contra de las otras, eso es un grave error\”, insiste.

El sector turístico de la ciudad –y de Galicia, puesto que Canabal y Cañete son también presidente s de las agrupaciones a nivel autonómico– se muestra en total sintonía con la Xunta y especialmente con el Ayuntamiento. Aseguran que se les están comunicando y consultando todas las decisiones que se están llevando a cabo. Prueba de ello es que, según el portavoz de los hoteleros, incluso el alcalde Carlos Negreira comentó al colectivo su opinión acerca de este nuevo acuerdo con la consellería, que supondrá el traslado de un millón de euros para promocionar la ciudad.

El sector turístico aplaude el cambio de estrategia de la Xunta en los aeropuertos

Te puede interesar