Easyjet calcula que tendrá 140.000 clientes al año desde Alvedro con su ruta a Madrid

Easyjet calcula que tendrá 140.000 clientes al año desde Alvedro con su ruta a Madrid
Luisa Cid y Javier Gándara, durante la presentación de la ruta .Susy suárez

El director de Easyjet en España, Javier Gándara –natural de Betanzos–, visitó ayer la ciudad para presentar su nueva ruta entre A Coruña y Madrid a partir del 7 de mayo, lo que supondrá el regreso de la aerolínea, después de que abandonase el aeropuerto en 2008. El directivo afirma que sus cálculos indican que llegarán a los 140.000 pasajeros al año, puesto que la conexión, en principio, no tiene fecha límite sino que su objetivo es permanecer de forma indefinida en la ciudad.

La compañía descarta más rutas en breve, pero no la posibilidad de aumentar las frecuencias a Barajas

Y parece que los objetivos son realizables puesto que solo hace una semana que se han puesto a la venta los billetes en su web y, según Gándara, ya se han superado las previsiones. \“Muy satisfechos, se han superado nuestras expectativas\”, admite el director, que cree que eso demuestra que en la ciudad hay una \“demanda muy grande\”. Por ello, se decidieron a apostar por Alvedro. \“A Coruña necesita rutas baratas\”, señala el portavoz que critica las \“tarifas prohibitivas\” que se están ofertando para volar a Barajas. De hecho, aseguró durante la ruega de prensa que él mismo es un afectado y se ve obligado a trasladarse en coche a Galicia para evitar el alto precio de los billetes.

Más plazas > Además de en internet, los vuelos a Madrid con su compañía ya se puede comprar a través de las agencias de viajes al integrarse en el programa Amadeus. La ruta se realizará con un Airbus 319 con capacidad para 156 plazas, lo que se traduce en 2.028 asientos a la semana para llegar a la capital, y otros tantos a la inversa, gracias a sus dos conexiones diarias –salvo los sábados que se restringe a una–.

Aunque la compañía no descarta aumentar las frecuencias en un futuro, en caso de que llegue a ser necesario, por el momento descarta aumentar la oferta de rutas. De hecho, Gándara recuerda que también van a comenzar a operar el enlace Santiago-Ginebra.

La concejala de Turismo, Luisa Cid, se mostraba encantada con la \“apuesta de futuro\” de Easyjet porque \“ha sabido ver perfectamente nuestro perfil económico que da servicio al área, a la industria y al comercio\”.

La compañía se enorgullece de ofrecer horarios que permiten ir y volver en el día, algo que siempre consideró muy importante el gobierno local para el viajero de negocios, a pesar de que el último vuelo de regreso es a las 15.55 horas.

Spanair > El regreso de Easyjet puede significar una buena noticia para los antiguos empleados de Spanair, o de su subcontrata Newco. Y es que su presencia requerirá de personal para la asistencia en tierra. La aerolínea todavía no ha decidido si estos servicios los desarrollará ella misma –solo trabaja con autoasistencia en nueve terminales– o si contratará a Iberia para esta labor, la única empresa que oferta estos servicios en el aeropuerto de A Coruña.

Si finalmente es la propia compañía quien gestione los servicios de facturación, necesitará contratar a personal y Gándara no duda en recurrir al personal de la aerolínea catalana. \“Es una cantera de grandes profesionales\”, asegura el responsable, que añade que su plantilla la componen muchos antiguos empleados de Spanair, como la directora de ventas.

En el caso de que se externalicen el trabajo afirma que Iberia también necesitará aumentar su personal.

Precios > El precio de salida de los billetes es de 19.99 euros a los que hay que sumar los gastos de gestión, 11 euros. Pero el éxito de la ruta está haciendo que ya se hayan registrado los primeros aumentos de precio hasta los 26 euros, 32 e incluso 39, según fechas.

Gestión municipal > La concejala, por su parte, defiende las gestiones hechas por su departamento. \“No creemos en el subasteo anual como se ha estado haciendo aquí\”, denuncia Luisa Cid en referencia al anterior ejecutivo. La edil asegura que ahora se apuesta por estudiar cuáles son las necesidades y después intentar cubrirlas. \“Dar datos a las compañías aéreas para que sepan dónde hay un posible negocio\”, insiste la responsable municipal.

La concejala de Empresa confía en el buen funcionamiento de las compañías privadas. Señala que, además del cliente de negocios, en A Coruña hay \“nichos de turismo importantes\” y cree que \“las empresas saben desde dónde y hacia dónde tiene que volar y por qué\”.

Easyjet calcula que tendrá 140.000 clientes al año desde Alvedro con su ruta a Madrid

Te puede interesar