A Coruña se une a Vigo en “matrimonio de conveniencia” para atraer visitantes

A Coruña se une a Vigo en “matrimonio de conveniencia”  para atraer visitantes
a secretaria xeral para o turismo, carmen pardo; o presidente de cehosga, hŽctor ca–ete; o presidente de hospeco, francisco canabal; o presidente de ahosvi e asehospo, cŽsar s. ballesteros; e representantes do concello da coru–a e do concello de vigo,

Los hosteleros de A Coruña y Vigo se niegan a quedarse de brazos cruzados mientras los ingresos del sector disminuyen debido a la crisis económica. Pretenden seguir atrayendo turistas, si no extranjeros, de la propia comunidad. Así, las asociaciones del colectivo de ambas ciudades –Hospeco en A Coruña y Ahosvi en Vigo– se han unido en una campaña promocional con la que intentarán atraer visitantes de la urbe vecina. Para ello, los residentes en las dos localidades tendrán descuentos en los hoteles asociados.

Esta iniciativa se presentó ayer en Santiago, aunque no forma parte de la misma, porque la Xunta ha decidido colaborar en la promoción. La secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, explicó ayer la campaña titulada \“Vigo ama A Coruña, a Coruña ama Vigo\” que pretende promover el turismo interno y desestacionalizar la ocupación.

Las medidas concretas de esta iniciativa pasan por ofrecer un descuento del 25% a todos los coruñeses que reserven una estancia en Vigo entre el 10 y el 19 de febrero en las web oficiales de los establecimientos hoteleros participantes, y la misma rebaja se ofrecerá a la inversa.

La Xunta ha apoyado la iniciativa promovida por el sector con el sorteo de estancias gratuitas

Pioneros > Para Carmen Pardo esta iniciativa supone \“un paso moi importante porque por primeira vez se dá unha colaboración entre as asociacións do sector na Coruña e en Vigo, superando os localismos e traballando por un obxectivo común\”. Por ello, el Gobierno gallego ha querido colaborar en el programa y organizará un concurso en el que se podrán ganar estancias gratuitas en A Coruña y Vigo. El sorteo se realizará a través de la web de Turgalicia y el premio incluye hotel, almuerzo y un detalle de bienvenida sorpresa. Pardo insistió en resaltar la importancia del proyecto para \“potenciar o turismo interno dentro da nosa comunidade e evidenciar a imaxe de unidade do sector turístico galego e, en xeral, da sociedade\”.

La responsable autonómica señaló que la acción de Ahosvi –Asociación de Hostelería de Vigo– y Hospeco –Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña–, así como el concurso de la Xunta contará con promoción en el Contact Center Social Media de Turgalicia, un servicio de atención telefónica que ofrece información turística de Galicia.

Fechas > Esta campaña coincide además con la celebración del día de San Valentín. Para Carmen Pardo se trata de utilizar este marco para promocionar la campaña ofreciendo regalos para la pareja. \“Aproveitar esta conxuntura para agasallar cunha experiencia turística neste mes de febreiro contribúe tamén a desestacionalizar o turismo dado que se trata dunha data moi axeitada para gozar do turismo urbano e cultural\”, afirma la secretaria xeral, que al mismo tiempo invitó a los turistas que visiten estas dos ciudades a que conozcan sus áreas metropolitanas y otros entornos de Galicia. En el caso de A Coruña mencionó As Mariñas, mientras que de Vigo habló de toda la ría y el Baixo Miño, además, de las Rías Altas e Baixas.

En el acto de ayer en Santiago fue la gerente de Turismo, Fernanda Arenas, –quien representó al ejecutivo local– estuvo acompañada por el presidente de los hosteleros de A Coruña, Francisco Canabal, y su homólogo en Vigo, César S. Ballesteros. Todos ellos se dieron cita en el Instituto de Estudios Turísticos de Galicia, en donde les recibió como anfitriona la secretaria xeral Carmen Pardo.

A Coruña se une a Vigo en “matrimonio de conveniencia” para atraer visitantes

Te puede interesar