La galería de líquidos de Langosteira avanza a falta del acuerdo con Repsol

La galería de líquidos de Langosteira avanza a falta del acuerdo con Repsol

La falta de acuerdo con Repsol no va a frenar a la Autoridad Portuaria en su afán por dotar a Langosteira de todo lo necesario para convertirse en un importante centro logístico de hidrocarburos de Galicia, España e incluso Europa, si logra cerrar el acuerdo con la mexicana Pemex. El Puerto continúa negociando con la petrolera española y se desconoce hasta que punto han acercado posturas, pero mientras las obras avanzan y la siguiente actuación que se licitará en el muelle exterior será la construcción de la galería de graneles líquidos.

Esta estructura costará 30 millones de euros, según el plan de inversiones del Puerto. Del importe total está previsto gastar un millón este año, se supone que para el proceso de licitación, 20 en 2013 y el resto en 2014. La obra consiste en construir una zona de acceso para las tuberías que trasportarán el crudo y otros derivados desde los pantalanes del dique principal a los depósitos de las terminales petroleras, que se instalarán al principio del dique y en la zona de las explanadas portuarias más pegada a tierra. Esto supone miles de metros de trayecto, ya que el espigón supera los tres kilómetros de largo.

Así, el siguiente paso debería ser construir los pantalanes petroleros. Se prevé ejecutar tres en perpendicular al espigón, en los que se pueda atracar por ambos lados y un cuarto adosado al martillo. En total se contemplan 10 puntos de amarre para buques con carga de petróleo crudo y refinados, aunque pueden ejecutarse por fases puesto que inicialmente Repsol solo requeriría de dos.

presupuesto

La primera partida, de un millón de euros, para la galería forma parte del presupuesto anual de la Autoridad Portuaria que se acuerda en el plan de empresa. Las inversiones de Puertos del Estado este año en punta Langosteira ascienden a 25,5 millones se dedicaron a iniciar la fase tres del proyecto, es decir, los viales interiores, las habilitaciones de las primeras explanadas y el inicio del contradique.

A partir del próximo año tocará ejecutar los pantalanes, concluir el dique oeste y las galerías, además de ejecutar nuevas explanas portuarias y habilitarlas. En total, en el periodo 2013 y 2015 se invertirán otros 153,7 millones de euros. n

La galería de líquidos de Langosteira avanza a falta del acuerdo con Repsol

Te puede interesar