Este año será el último en que la Xunta destine una partida individual para cada aeropuerto

Este año será el último en que la Xunta destine una partida individual para cada aeropuerto
El conselleiro de Infraestruturas se reunió con los portavoces de hotelería y hostelería

Tras anunciar la nueva forma en la que llegará el millón de euros de la Xunta al aeropuerto de Alvedro, hoy se conoce que esta será la última partida individual que reciba la terminal del Gobierno autonómico. A partir de 2013, coincidiendo con el fin del convenio que el Ejecutivo firmó con Ryanair para Lavacolla, la Consellería de Infraestruturas apostará por una promoción conjunta de Galicia como destino único a través de las tres terminales.

De este modo, el departamento que dirige Agustín Hernández pretende iniciar una nueva fase de promoción ante los malos resultados que han dado las subvenciones de las líneas aéreas. \“O Goberno galego vai continuar co reparto equitativo e equilibrado (...), pero a través dun novo esquema que se desenvolverá en dúas fases\”, explican. La primera de ellas, en el presente ejercicio, se basa en destinar alrededor de un millón de euros a Alvedro y otro a Peinador con el objetivo de promocionar las dos infraestructuras en aquellas ciudades con las que tienen conexiones directas para captar más viajeros. \“Dado que os contratos de patrocinio coas compañías ‘low cost’ non amosaron ser efectivos\”, aclaran desde la Xunta. Durante este año se mantendrá el acuerdo con Ryanair en Lavacolla, puesto que el contrato firmado se alarga hasta 2013. \“Non se pode rescindir\”, aseguran desde Infraestruturas.

El objetivo es \“frear a caída de viaxeiros que se está a rexistrar\” a través de campañas directas en el ámbito nacional e internacional. En cambio, a partir del próximo año, \“aplicarase o novo criterio con carácter xeral\”.

Hernández explica que \“non se pode rescindir\” el convenio de un millón de euros para Lavacolla

El conselleiro Agustín Hernández mantuvo ayer un encuentro con el sector hotelero y hostelero para explicar esta nueva estrategia. \“Se trata de promocionar Galicia para que o maior número de turistas visiten o noso territorio. Vincular a promoción turística a un determinado número de conexións non foi eficaz, xa que estamos a comprobar unha diminución dos usuarios\”, declaró el responsable autonómico, que espera contar con la colaboración de las compañías aéreas, a las que se invitará a participar en las campañas que se lleven a cabo. Hernández tiene la \“esperanza\” de que el Ayuntamiento de Vigo se una a esta iniciativa como ya ha hecho el de A Coruña, así como el patronato Rías Baixas.

Reunión > Según informan desde la consellería, ahora será el momento de desarrollar la estrategia con acciones concretas para cada aeropuerto con el objetivo de tener finalizado el programa en los meses de marzo o abril. Por tanto, la hoja de ruta estaría diseñada antes de junio, momento en el que regresará a Alvedro la ruta a Sevilla y, temporalmente, la de Ámsterdam, gracias a un patrocinio municipal de un millón de euros a Vueling.

La Xunta explica que entre las diversas acciones que se podrán llevar a cabo están aquellas dirigidas al público final como campañas en medios o paquetes turísticos, y otras se presentarán a los touroperadores y el resto de empresas del sector.

\“O funcionamiento dos contratos de patrocinio vinculados a rutas aéreas (...) non foi unha estratexia operativa, o operativo é ser capaces de encher os avións e incrementar o número de conexións a base de facer atractivo o destino Galicia\”, apostilló Hernández tras el encuentro en Santiago.

Este año será el último en que la Xunta destine una partida individual para cada aeropuerto

Te puede interesar