La Autoridad Portuaria pretende adjudicar en los primeros días de octubre la concesión que ha solicitado Pemex (Petroleros Mexicanos) para operar desde punta Langosteira. El día 30 finaliza el plazo para que otras empresas interesadas puedan presentar sus propuestas, algo que es poco probable que vaya a ocurrir ya que el proyecto estaba diseñado para Pemex; de esta manera, solo unos días después, el Puerto cree que podrá haber cerrado el acuerdo.
El Puerto quiere cerrar el trámite en los primeros días, al concluir el plazo para presentar más ofertas
La petrolera mexicana solicitó 30.000 metros cuadrados en la nueva dársena con el objetivo inicial de realizar operaciones de mezcla de gasolinas para exportarlas al país americano. La compañía ha anunciado una inversión de más de 53 millones de euros para construir la terminal, que será ejecutada en dos fases y tendrá un movimiento anual de unos dos o 2,5 millones de toneladas de mercancía. El Puerto calcula que estas cifras permitirán un crecimiento del 20% en los tráficos totales y un aumento del 15% en los ingresos anuales. La concesión ha sido solicitada por un plazo de 35 años, el máximo que permite la legislación.
encuentro
El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, mantuvo ayer un encuentro con los alcaldes de A Coruña y Arteixo , Carlos Negreira y Carlos Calvelo, para explicarles \“los diferentes aspectos relativos a la puesta en servicio\” del nuevo muelle, que está a punto de comenzar a operar. Los tres coincidieron en destacar la buena noticia que supondrá la llegada de Pemex a la comarca y lo relevante que será la puesta en funcionamiento del Puerto Exterior para la generación de riqueza y de empleo, \“dadas sus extraordinarias condiciones para propiciar nuevos asentimientos industriales\”, afirman desde el Puerto.
Entre los contras están los accesos a la nueva dársena, ya que además de la paralización del ferrocarril, aún está en estudio informativo, la autovía sigue en ejecución y no se terminará hasta 2014. Pese a ello, Enrique Losada no está preocupado ya que el muelle dispone de una vía de servicio que comunica directamente con el polígono de Sabón, la que se está utilizando en la actualidad para trasladar las mercancías. n