García Seoane niega la existencia de vertidos en Oleiros y ofrece 300 euros a quien localice alguno

García Seoane niega la existencia de vertidos en Oleiros y ofrece 300 euros a quien localice alguno
Los mariscadores denunciaron la existencia de un vertido en Perillo cuando llueve susy suárez

Los Ayuntamientos de la comarca han reaccionado de diversa forma ante el protocolo de colaboración de la Xunta para la eliminación de los vertidos que publicó este periódico. Mientras que el alcalde de Oleiros niega los estudios de Augas de Galicia que concluyen que su municipio es el que más fallos debe corregir en la red de saneamiento, Culleredo los admite y se pondrá ya manos a la obra para solucionarlos, sin esperar siquiera a la firma del convenio. Y es que el regidor denuncia un retraso en la tramitación del mismo por parte de la Xunta. Mientras y avanza la redacción de una ordenanza común de vertidos que debería estar aprobada antes de la puesta en marcha de la depuradora, en mayo.

El protocolo de actuación para la ría O Burgo elaborado por la Xunta y que fue desvelado por este periódico en los últimos días ha levantado ampollas entre algunos alcaldes de la comarca. A pesar de que todos ellos disponen del documento en el que Augas de Galicia concreta las obras que debería acometer cada Ayuntamiento en su red de saneamiento, algunos se muestran sorprendidos por la lista. Es el caso de Ángel García Seoane, que a pesar de representar el municipio con el mayor número de incidencias, niega la existencia de fugas en su distrito.

Culleredo rechaza esperar por la Xunta y pone en marcha su propio plan de saneamiento

En declaraciones para la desconexión local de la Cope, el regidor de Oleiros rechazó los informes de la Consellería de Medio Ambiente y habla de \“manipulación\”. El responsable asegura incluso que está dispuesto a dar 300 euros a quien demuestre un punto de vertido en Oleiros. Estas palabras contradicen también a las de la cofradía, que siempre ha denunciado derrames en este término municipal, como en el resto de localidades que limitan con la ría. Una fuga habitual en momentos de lluvias es la que se produce en Perillo, bajo el puente de A Pasaxe, a la altura del edificio Copigal.

Manos a la obra > La actitud del Ayuntamiento de Culleredo es muy diferente: su alcalde asume errores en el alcantarillado, pero no está dispuesto a esperar a que los Gobiernos central y autonómico se pongan de acuerdo en el protocolo de actuación para solventarlos. Por eso ayer, a través de un comunicado, presentaba su propio plan de mejora del saneamiento, \“al carecer de noticias del convenio de colaboración que anunció la Xunta en noviembre\”, resaltan desde el ejecutivo local.

El grueso del programa se desarrollará este año con ocho obras en diferentes zonas y se culminará en 2013 con otras tres actuaciones. Los proyectos abarcan diferentes aspectos, la mejora de colectores, la separación de las aguas pluviales de las fecales o las dotación de equipamientos en las estaciones de bombeo situadas junto a la ría.

Estas actuaciones serán emprendidas por la empresa adjudicataria del servicio municipal de saneamiento, de reciente licitación y concesión. El Ayuntamiento asegura que ya incluyó en el pliego de condiciones del contrato la realización de diferentes mejoras a cargo de la compañía, que costarán 300.041 euros.

El alcalde de Culleredo, Julio Sacristán, señala que con estas obras se corregirán las conexiones de la red de pluviales a la de saneamiento. Explica que \“aunque no causaban ningún problema ambiental, sobrecargaban el sistema de forma innecesaria al introducir agua limpia en el tratamiento de fecales\”. En realidad estas situaciones pueden provocar vertidos, puesto que para evitar colapsos, los colectores o bombeos disponen de aliviaderos, que son los que derivan a la ensenada.

Retraso > Sacristán destaca que \“está cumpliendo con su deber de mantener y mejorar la red\” de alcantarillado que le compete y ahora solicita a la Xunta que \“agilice\” la firma del acuerdo, \“dado que este obliga también a la administración autonómica a emprender las mejoras que le corresponden\”. Desde Culleredo aseguran \“desconocer los motivos\” de la demora, puesto que la propuesta se recibió el 18 de noviembre y desde entonces no ha habido novedades al respecto.

Por su parte, Cambre valora la importante inversión de la Consellería de Medio Ambiente en el paseo de Os Templarios y en la calle de Pígara de O Graxal. Este era uno de los puntos en donde las aguas pluviales y fecales se mezclaban al verter ilegalmente los edificios. Se solucionará con el fin de esta actuación, previsto para marzo. El alcalde, Manuel Rivas, se muestra encantado con el plan elaborado por el Ejecutivo autonómico para sanear la ría.

García Seoane niega la existencia de vertidos en Oleiros y ofrece 300 euros a quien localice alguno

Te puede interesar