En cuatro de cada diez hogares coruñeses aseguran tener problemas con el aparcamiento

En cuatro de cada diez hogares coruñeses aseguran tener problemas con el aparcamiento
Dos personas proceden al pago para aparcar en una calle del centro de la ciudad | Patricia g. fraga

En cuatro de cada diez hogares coruñeses aseguran tener problemas en el entorno de sus viviendas a la hora de aparcar sus vehículos.


Concretamente, el 43,38% de los hogares de la ciudad aseguraban, en una encuesta del Instituto Galego de Estatística (IGE) relativa al pasado año, que tenían problemas con el aparcamiento, ya fuese con las áreas determinadas a tal fin, con el número de plazas o con los precios, entre otros factores.


De las siete grandes ciudades de la comunidad, solo Santiago cuenta con un mayor porcentaje que A Coruña, ya que en la capital el 47,6% de los hogares aseguran tener problemas de este tipo.


Mientras tanto, en el resto de urbes este tipo de problemática tiene una incidencia menor al 37% de las viviendas, llegando a menos del 26% en el caso de Ourense.


No obstante, en el caso de la ciudad herculina se ha vivido una ligera mejoría al respecto de los problemas de aparcamiento, ya que la última encuesta en la que se incluía esta cuestión, hace un lustro (en 2015), los hogares que apuntaban problemas para aparcar ascendías hasta casi la mitad, el 49,76%.


Presencia de basura

Entre los problemas en el entorno de las viviendas, una cuarta parte de los hogares coruñeses apuntan a la presencia de basura en las calles como algo a mejorar.


Concretamente, el 24,04% de los hogares de la ciudad aseguran que esto es un problema para ellos, mientras que cinco años antes el porcentaje era menor, ya que solo 17% aludían a esta problemática.


Otras protestas

Uno de los aspectos en los que más se ha mejorado en la ciudad en los últimos diez años es en los accesos a la vivienda, englobando en este aspecto la iluminación, la accesibilidad para personas con discapacidad o las aceras en buen estado, entre otros factores.


Hace una década, casi la mitad de los hogares herculinos aseguraban tener problemas de este tipo. Paulatinamente, el porcentaje fue bajando hasta el 35,24% en 2015 y, el pasado 2020 se reducía aún más hasta 20,82%.


La encuesta del instituto estadístico apunta a que una quinta parte de los hogares aseguran que el vandalismo es algo a solucionar. Durante los últimos diez años esta ha sido una cuestión que apenas ha variado, ya que estas quejas siempre se han movido entre el 20 y el 23%.


En el ámbito cultural, tan sólo el 11% de los hogares de la ciudad dicen echar en falta equipamientos públicos de ocio o sociales, como ludotecas o centros para la tercera edad.

En cuatro de cada diez hogares coruñeses aseguran tener problemas con el aparcamiento

Te puede interesar