El sector del taxi, sobre el corte en la ronda de Nelle: “No nos dábamos cuenta de lo importante que es este tramo”

El sector del taxi, sobre el corte en la ronda de Nelle: “No nos dábamos cuenta de lo importante que es este tramo”
Un taxi circula por la avenida de Arteixo | patricia g. fraga

Las obras del viaducto de la avenida de Arteixo y el corte de tráfico con la ronda de Nelle provocan desde el primer día retenciones que llegan hasta la calle de Pla y Cancela. Los particulares sufren de forma diaria estos atascos, pero el sector del taxi es uno de los grandes afectados al ver limitada su actividad.


“El corte de tráfico nos lleva a pensar que no nos dábamos cuenta de lo importante que era, porque ahora es cuando echamos de menos el viaducto”, asegura el presidente de Radio Taxi, Antonio Vázquez. Las obras suponen un problema a la hora de buscar alternativas en rutas que impliquen destinos como la ronda de Outeiro, Falperra o plaza de Pontevedra. “Por las mañanas es muy complicado circular porque el tráfico se ralentiza mucho y la gente quiere brevedad a la hora de coger un taxi. Lo que buscan es que les dejes rápido en el sitio que quieran y esto está repercutiendo mucho a la hora de cumplir con los servicios”, relata.


El horario que más está sufriendo estos inconvenientes, tal y como comenta el presidente de la compañía de taxis de la ciudad, es la de las 08.30 y 09.30 horas. “Hablamos, además, de días que han coincidido con buen tiempo, no me quiero imaginar cuando empiece a llover”, apostilla.


Alternativas

Los taxistas buscan las alternativas más rápidas para llegar a los destinos que implicaban pasar por el viaducto. Si, por ejemplo, una persona coge un taxi en la plaza de Pontevedra para ir a Vioño, el conductor tendrá que buscar la forma más rápida para llegar. Algunos conductores consultados dicen que la mejor forma es “tratar de llegar por Pla y Cancela y luego conducir por Os Mallos”.


Otros, sin embargo, relatan que el corte de tráfico y la alternativa de ir por calles estrechas “te expone a inconvenientes como el camión de la basura por la noche”. Para estos la mejor alternativa es conducir por Alfonso Molina y subir por la ronda de Outeiro. Se espera que la nueva rotonda que sustituirá al viaducto se abra a mediados de diciembre. Mientras tanto, el Ayuntamiento propone a los conductores como vías alternativas de salida la avenida de Finisterre, Juan Flórez, ronda de Outeiro, ronda Real Club Deportivo y desde la zona de Monte Alto, el túnel de La Marina y Alfonso Molina. En cuanto a la entrada, a estas vías se añade la de Salgado Torres. Sobre todo, se recomienda evitar en la medida de lo posible Falperra y Pla y Cancela, que son las más perjudicadas, porque se prioriza con los semáforos la ronda de Nelle.


El concejal de Movilidad, Juan Díaz Villoslada, calificó de “trinchera” el viaducto, que entró en funcionamiento a finales de los ochenta, y consideró que la reforma, provocada por los problemas estructurales de las paredes, servirá para ofrecer un urbanismo más amable a toda la zona, desde la ronda de Nelle al Palacio de la Ópera.


De esta manera, La ronda de Nelle perderá su segundo viaducto después del de la avenida de Finisterre, algo posible gracias a la Tercera Ronda que redujo su tráfico en caso un 33% en cinco años según la Concejalía de Movilidad. Cuando la AC-14, más conocida como la Tercera Ronda, se abrió al tráfico el 14 de marzo de 2015, comenzó el desplome del tráfico en la ronda de Nelle: en 2014 la Intensidad Media Diaria (IMD) era de 21.582 vehículos, pero a partir de entonces, cayó hasta llegar a los 14.453 en 2019.

El sector del taxi, sobre el corte en la ronda de Nelle: “No nos dábamos cuenta de lo importante que es este tramo”

Te puede interesar