La Diputación y el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña promocionan estos días los atractivos de la ciudad y sus alrededores, además del Camino Inglés, en la feria World Travel Market de Londres, que termina hoy.
El objetivo, explica el ente provincial, es “potenciar o mercado emisor británico, principal consumidor do Camiño Inglés, un produto turístico no que a Deputación leva traballando durante os últimos anos”. A Londres viajaron los diputados Antonio Leira y José Manuel Pequeño, que recibieron a la ministra de Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y le explicaron las campañas de promoción del Camino en A Coruña.
Además, la comitiva asistió a una recepción en la Confraternity of Saint James, una asociación que realiza un importante trabajo de promoción de la ruta jacobea británica y que fue uno de los miembros del viaje que organizó la Diputación a los prescriptores del Camino en Reino Unido e Irlanda. Leira y Pequeño están hoy en Reading, ciudad con la que se están llevando a cabo acciones de señalización del Camino.
El Consorcio de Turismo y Congresos mantuvo en la World Travel Market varias citas con operadores turísticos y líneas aéreas británicas con el fin de promocionar la ciudad. Se trata de la primera edición presencial de esta feria tras la pandemia y la delegación de Turismo de A Coruña vuelve a participar con un expositor propio y la asistencia del gerente del Consorcio, Moisés Jorge Naranjo.
La dirección de la World Travel Market 2021 prevé que la asistencia total será de 51.000 profesionales del sector turístico internacional y confían en que sea el inicio de la recuperación de la nueva normalidad turística internacional, informan fuentes de Turismo de A Coruña.
“Se trata de una de las ferias de turismo más importantes del mundo junto a la ITB Berlín y Fitur Madrid”, dice el Consorcio de Turismo, que asegura que A Coruña “tenía que estar presente en esta cita internacional”.