El Ayuntamiento de A Coruña inicia un nuevo curso escolar 2024-2025 con una amplia oferta de actividades complementarias para niños matriculados en los centros públicos. La alcaldesa, Inés Rey, presentó este martes en el CEIP San Francisco Javier el programa de actividades, impulsado de la mano de la Federación Provincial de ANPAS de A Coruña, en el que se prevé la participación de más de 5.200 niños este curso 2024-2025.
La oferta se compone de un programa de conciliación, ‘Cóxegas’, que se desarrollará durante este mes de septiembre en 17 colegios; junto con tres temáticos (Deporte en el Centro, Arte y Cultura en el Centro e Idiomas en el Centro) con actividad durante todo el período lectivo.
La programación cuenta con financiación municipal a través del convenio firmado por la alcaldesa y la presidenta de la Federación por lo que el Ayuntamiento acerca un total de 425.000 euros:
El programa ‘Cóxegas’ cerró su inscripción la pasada semana, con 395 niños de primaria y educación infantil. Para el resto de actividades, que se desarrollarán entre el 2 de octubre de 2024 y el 20 de junio de 2025, el plazo continúa abierto hasta este domingo 15 de septiembre en la web https://www.fedapascoruna.org.
El programa ‘Deporte en el Centro’ promueve el deporte más allá de la actividad física, también como ejemplo de valores y habilidades sociales. Está dirigido a alumnado de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP con diferentes temáticas por curso.
Para Educación Infantil, se imparten actividades de juegos en movimiento, juegos de tablero, prepatinaje y juegos tradicionales. Para los primeros cursos de primaria (1º-3º curso) las actividades ofertadas son ritmo, pre-deporte, pre-ajedrez, pre-patinaje 2 y juegos tradicionales 2. A partir de cuatro de primaria, las actividades ofertadas son baile moderno, gimnasia rítmica, ajedrez, patinaje artístico, hockey patines y deportes alternativos junto con nueve disciplinas deportivas como atletismo, baloncesto, fútbol sala, balonmano, voleibol o bádminton.
Se imparten en dos sesiones semanales de una hora, entre las 16.00 y las 18.00 horas en días alternos.
Además, para el alumnado de primaria y cursos superiores hay la opción de participar en los ‘Encuentros deportivos’ los viernes, con competiciones entre equipos del centro o entre los centros. El precio es de 25 euros para cada escuela deportiva (incluindo los 4 euros del seguro de accidentes), con un suplemento de 10,50 euros para el alumnado que participe en los encuentros deportivos.
En el caso de ‘Arte y Cultura en el Centro’ el objetivo es promover el desarrollo de los niños a través de actividades artísticas mediante dos programas: los ‘talleres’ y ‘Ludiverso’, dirigidos al alumnado de Infantil y Primaria.
Las actividades de Ludiverso tienen lugar de lunes a viernes, desde las 16.00 horas y hasta las 17.00 o 18.00
horas, según elección. El precio es de 67 euros por trimestre por 1 hora y de 109 por trimestre por 2 horas (incluindo los 4 euros del seguro de accidentes). En vez de los talleres se imparten en dos sesiones semanales de una hora, entre las 16.00 y las 18.00 horas en días alternos. El precio es de 25 euros por taller (incluindo los 4 euros del seguro de accidentes).
Los talleres cuentan con actividades que van desde el teatro a la escuela de magia, con diferentes propuestas para fomentar la animación a la lectura, la expresión plástica o el aprendizaje de la lengua de
signos.
La oferta se completa con Idiomas en el Centro, una propuesta centrada en el aprendizaje de inglés y francés de forma lúdica, con énfasis en el desarrollo de habilidades comunicativas prácticas para la vida cotidiana. Se imparte en dos sesiones semanales de una hora, entre las 16.00 y las 18.00 horas en días alternos. El precio por trimestre es de 49 euros por cada idioma (incluyendo los 4 euros del seguro de accidentes) y está dirigido al alumnado de Educación Infantil Primaria y ESO en el caso de la lengua inglesa y de Educación Primaria y ESO para la lengua francesa.