Así conviven dos gigantes de la hostelería de A Coruña en el nuevo restaurante del centro

El nuevo O Bó do Santiso aporta los 22 años de experiencia a los 42 del recuerdo de O'Bo
Así conviven dos gigantes de la hostelería de A Coruña en el nuevo restaurante del centro
Manuel López, gerente de O Bó do Santiso | patricia g. fraga

Es el coruñés en muchos sentidos un animal de costumbres, por muy global e internacional que se haya hecho. Se ha acostumbrado a que el raxo o el pimiento de Padrón vayan en kebabs, o a que la tortilla de Betanzos acabe en chupito. Sin embargo, hay cosas que necesitan de un cuidado muy especial a la hora de dar un paso al frente y abrir un negocio. Es el caso del nuevo O Bó do Santiso, donde se han unido dos fuerzas muy tradicionales pero distintas entre sí: un establecimiento que estuvo más de cuatro décadas en el mismo local de Menéndez Pelayo y otro que lleva más de 22 conquistando el paladar de miles de gallegos. 

 

Oboo  14  15581342
La carta ofrece también tapas

 

La primera apuesta de Fogar de Santiso en la ciudad se ha hecho esperar, y realmente mantiene un muy alto porcentaje de su emplazamiento original. La parte de la izquierda es al 90 por ciento la original, con una cocina muy similar en cuanto mobiliario y hasta los característicos arcados para el vino y el consumo de corta duración. La parte derecha (siempre desde la perspectiva del cliente), es mucho más Fogar, aunque también con vistas a lo heredado: decenas de vinilos que en su día fueron pinchados en C’assely cuelgan ahora de la pared. Entre ellos llama poderosamente la atención la españolización de un hit de Aerosmith. ‘Dream On’ se convertía a finales de los 70 en ‘Sigue soñando’. 

 

Oboo  1  15582015
Parte trasera, con discos de C'assely | Patricia G. Fraga


Carta

La inauguración debía haber sido el pasado lunes, aunque el apagón lo dejó para el día siguiente. Los clásicos de O’Bo empiezan a familiarizarse con la nueva etapa, por mucho que algunos todavía reivindiquen el sitio en el que se sentaron durante años. Es aquel concepto de tasca en el que cada taza llevaba su nombre. A pesar de que parten de lugares muy distintos, Manuel López cree que habrá un punto de encuentro. “Moitos pensan, polo nome, que somos o mesmo de antes. Pero somos moi distintos, aínda que o 90 por cento proba e acepta o troco. Gusta moito en xeral”, indica el gerente.

 

Oboo  10  15574389
El disco de Dream On | Patricia G. Fraga
 

Para los que estén familiarizados con el establecimiento original de Teo o de la santiaguesa calle do Franco, se trata del Fogar do Santiso de toda la vida, aunque con una excepción por cuestión de espacio: el churrasco que se popularizó en el área compostelana habría creado un importante problema de extracción. “No caso de A Coruña temos o raxo, porque o churrasco tería provocado moito fume”. Mientras, como sugieren Steven Tyler y Joe Perry desde la pared del comedor, el Santiso sigue soñando con ser igual de longevo. 

Así conviven dos gigantes de la hostelería de A Coruña en el nuevo restaurante del centro

Te puede interesar