Así será el Carnaval en A Coruña | El Entroido pondrá en valor a los choqueiros más conocidos

A Paca, protagonista del cartel de este año, tendrá su placa en la calle San José

El Entroido coruñés de este año ya tiene carta de presentación. La alcaldesa, Inés Rey, adelantó este jueves, acompañada por los integrantes de las comparsas que alegran esta fiesta desde hace décadas, la programación del Carnaval, que dará comienzo este mismo sábado con el concurso de comparsas en Palexco. 


El cartel del Entroido tiene como protagonista a Paca, la choqueira del año cuyo nombre se sumará al paseo de la fama de la calle San José. Con esta imagen se inicia lo que se convertirá en tradición: poner en valor los rostros característicos de la fiesta, “que nada tiene que envidiar al resto de entroidos de Galicia”, dijo la regidora. Es decir, desde este año la imagen del cartel del Carnaval será la cara del choqueiro del año. “Ponemos así en valor todo el trabajo realizado por las comparsas para esta fiesta al tiempo que reconocemos los rostros del Entroido”, expuso Rey.

 

Tradición

José Ángel Gago, conocido con el nombre de A Paca, es natural de Santiago y de familia de Rianxo. Comenzó a disfrazarse y participar en el Entroido coruñés en su etapa en el instituto de Someso, donde ganó el tercer premio con su disfraz de asistenta. Gago siempre se caracterizó de personajes femeninos, como sirena, policía, ángel, demonio o vigilante de la playa. Todo ello hasta convertirse en A Paca. 


La alcaldesa agradeció durante el acto el trabajo que hacen durante todo el año las diferentes comparsas de la ciudad. “Sin ellas y sin su dedicación año tras año no sería posible que esta celebración fuese una de nuestras señas de identidad”, indicó.

 

Presentaciu00f3n del Carnaval de A Coruu00f1a

 

Este sábado David Amor presentará el concurso de comparsas, en la modalidad de música y letra, en Palexco. Las invitaciones estarán disponibles desde hoy, a las 11.00 horas, en la oficina de la plaza de Ourense, y el sábado, en caso de quedar alguna disponible, en el propio Palexco, antes de que dé comienzo el concurso. El 27 de febrero tendrá lugar el Jueves de Comadres, con un recorrido hasta María Pita. Habrá celebraciones para los más pequeños en los centros cívicos de los barrios; el día 1 de marzo, taller de máscaras en San Antón; y ese mismo día, el desfile de las 27 comparsas partirá a las 18.00 horas del muelle de Batería para continuar por el Cantón Pequeño, La Marina y María Pita.


El Martes de Carnaval, día grande, se celebrarán los concursos de disfraces en la plaza de España. Además, actuará el grupo Broken Peach a las 21.00 horas en la calle de la Torre. El Gobierno local repartirá hasta 50 premios con un importe máximo de 20.000 euros entre todos los concursos.

 

Así será el Carnaval en A Coruña | El Entroido pondrá en valor a los choqueiros más conocidos

Te puede interesar