A Coruña prácticamente duplica el uso del autobús urbano con respecto al resto de España. Y es que el incremento de la utilización del bus en 2024 con respecto al 2019 es de un 19,9% en A Coruña frente al 11% de media en el territorio nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Estas cifras junto a los resultados obtenidos el pasado año por la Compañía de Tranvías, que ha cerrado 2024 batiendo un récord de registro de viajeros con 27.547.184 millones de usuarios, un 10,9% más que en 2023, muestran al autobús como uno de los principales actores de la movilidad actual y del futuro, señalan desde la empresa.
Ignacio Prada, director de la Compañía de Tranvías, considera que la calidad del servicio es un elemento clave para que los usuarios sigan prefiriendo el autobús para desplazarse: “A Coruña siempre ha tenido un crecimiento superior al de la media nacional, incluso durante la pandemia. La calidad del servicio es sin duda uno de los factores de crecimiento que explican que la recuperación en nuestra ciudad sea superior a la media nacional, dado que la reducción de tarifas se ha aplicado en todo el conjunto del territorio nacional y el crecimiento en muchos otros lugares está por debajo del experimentado en A Coruña”, apunta.
Respecto al comportamiento de los viajeros de autobús en A Coruña, los datos revelan que está aumentando de forma significativa el uso del transbordo, tanto entre diferentes líneas urbanas como entre las urbanas e interurbanas, situándose en 2024 en un 11% de los viajes, mientras que en 2019 rondaba el 8%. El pago a través de aplicaciones móviles alcanzó el pasado año el 12,3% y sigue subiendo en lo que va de 2025, alcanzando ya el 17%), frente a la reducción del uso de efectivo en los pagos que se encuentra en un 6,4%, bajando nueve puntos desde 2019.
Las líneas que aglutinaron el mayor número de viajeros en 2024 fueron por orden: la 14, que comunica Os Rosais y O Castrillón; la 6, que va de Monte Alto a Meicende; la 11, que discurre entre As Lagoas y el centro comercial Marineda City, y la UDC/24, que conecta Praza de Pontevedra con el campus de Elviña, y A Zapateira.
Respecto a los momentos del año en el que coruñeses y coruñesas utilizan más el bus urbano destacan los meses de septiembre a noviembre y durante la semana, suben más viajeros los días laborables frente a los fines de semana y festivos, despuntando ligeramente los miércoles como la jornada con más usuarios de lunes a viernes.