Cambio histórico en A Coruña: Air Europa lidera por primera vez el tráfico de pasajeros en Alvedro

El sector destaca la apuesta de la compañía por el aeropuerto, donde aumentó su oferta y plazas
Cambio histórico en A Coruña: Air Europa lidera por primera vez el tráfico de pasajeros en Alvedro
Un avión de Air Europa en la pista de Alvedro | Javier Alborés

El 2023 ha sido el año de la recuperación en Alvedro. En lo que va de ejercicio, a falta de tan solo un mes para cerrar el recuento oficial, la terminal coruñesa cosechó 1.153.209 pasajeros, un 32,5% más que en 2022. Así, superó por primera vez desde 2019, año de récord para el aeropuerto, la barrera del millón de viajeros. 


Estos datos que confirman el crecimiento del aeródromo vienen acompañados, además, de un cambio histórico: Air Europa lidera por primera vez el tráfico de pasajeros en Alvedro. La aerolínea fue utilizada entre los meses de enero y noviembre por 346.397 personas, frente a las 320.439 de Iberia –su filial Air Nostrum movió a 26.507 viajeros–. En 2022, tanto Vueling como Iberia se situaban por encima de Air Europa, pero solo estas dos últimas operan la ruta a Madrid. 


En 2024 se podría oficializar la fusión de ambas aerolíneas, ya que el grupo IAG, liderado por Iberia, lleva años interesado en adquirir Air Europa. Esto dejaría a Alvedro sin competencia en la ruta a la capital, por lo que nuevas compañías deberían volar a Madrid. El sector aeroportuario señala a Volotea como la gran alternativa. “Ha manifestado interés por adquirir ‘slots’ de Air Europa, pero también salta a la palestra Ryanair, que también se mostró interesada”, explican desde la plataforma Vuela Más Alto. 

 

Lo que está claro a día de hoy es que la compañía que se sitúa a la cabeza en A Coruña gana el pulso a Iberia antes de la posible gran fusión. “Se ha impuesto como líder del aeropuerto de forma indiscutible. Esto es debido a un cambio de la estrategia a nivel interno, ya que a raíz de la pandemia se unificó la flota para reducir costes”, sostienen desde la entidad de apoyo a Alvedro.

 

Oferta


Si antes de 2020 Air Europa operaba con aviones de 120 plazas, “decidió retirarlos y sustituirlos por aeronaves Boeing 737 de 186 plazas porque vio que la ruta de A Coruña funciona lo suficientemente bien como para mantener la operativa”. Así, se han mantenido los cuatro vuelos diarios, pero todo ello acompañado de un aumento de plazas, lo que también conlleva una reducción de precios. Iberia, sin embargo, no se quedó atrás: “También recuperó su operatividad previa a la pandemia. Air Europa incrementó su oferta e Iberia la mantuvo”, añaden fuentes de Alvedro Vuela Más Alto. La compañía ha crecido de forma constante en los últimos meses en A Coruña. Tanto es así que en enero se convirtió, por primera vez en la historia, en la aerolínea líder en vuelos y pasajeros. 

Cambio histórico en A Coruña: Air Europa lidera por primera vez el tráfico de pasajeros en Alvedro

Te puede interesar