Cargoffer gana el primer premio que la Cámara otorga a startups tecnológicas

Cargoffer gana el primer premio que la Cámara otorga a startups tecnológicas
Entrega del primer premio

Cargoffer ha sido el proyecto mejor valorado por el jurado del programa Impulsa StartUp de la Cámara de A Coruña. Esta mañana ha tenido lugar, en el Club Cámara Noroeste, la Demo Day (presentación de proyectos a inversores) del programa que la entidad lanzó en 2024 para ayudar a emprendedores con una idea de negocio de base tecnológica ayudándoles a hacer realidad sus proyectos.

 

El programa consta de dos fases que abarcan desde la maduración de la idea de negocio hasta la presentación a inversores. La primera fase que finalizó en 2024 estaba destinada a emprendedores cuya idea de negocio sea potencialmente escalable, es decir, la tecnología debe tener un papel protagonista en el posterior crecimiento y expansión de la futura startup. 


En la segunda fase, “Despega”, que finaliza hoy, han participado proyectos con un producto mínimo viable o un prototipo testeado en el mercado, que podrán comenzar a desarrollar. Los emprendedores se han beneficiado de mentorías personalizadas con expertos en materias adaptadas a las necesidades de cada empresa emergente. Han realizado prospección de financiación y búsqueda de inversores, además de fijar un plan de crecimiento que incluía una estrategia de marca. De esta forma, se ha ayudado a los emprendedores en la preparación y presentación del proyecto a mentores e inversores.


Cargoffer, primer premio 

El proyecto Cargoffer, que ha resultado el ganador del primer premio, valorado en 4.800€, se basa en un marketplace logístico terrestre donde las empresas publican sus necesidades de transporte de mercancías. La aplicación calcula las rutas óptimas, restricciones de circulación y paradas de repostaje.


Toi Toi Toi, segundo premio

Por su parte, Toi Toi Toi, que ha recibido el segundo premio, valorado en 1.600€, es una aplicación web de gestión y promoción cultural, para todo tipo de empresas del sector con aplicación móvil y con información de todos los eventos creados.


El jurado, formado por el director general de la Cámara de A Coruña, Manuel Galdo; el director territorial de Abanca, Óscar Salgado; el director de Riesgos de Afigal, Andrés Pérez; la socia de Clubic@rte Ventures, Carmen Carpintero; el general partner de Noso Capital, Tomás Pérez y el socio fundador de Startups.st Venture Capital, Juan Carlos Bugallo, eligió estas propuestas teniendo en cuenta criterios como la innovación, el valor diferencial, la viabilidad económico-financiera de los proyectos, la tecnología utilizada, el tamaño del mercado al que se aspira acceder y los socios.


Otros proyectos presentados 

-AMPM Music&Records: plataforma web de cursos profesionales y clases online de guitarra y producción musical, con talleres especializados; servicios de creación musical; mezcla y masterización, además de tienda online.


-Classify: su solución se basa en la inteligencia artificial. Proyecto que se encarga de identificar, implementar y gestionar oportunidades de optimización y mitigación de aranceles asegurándose de que cumplan con la normativa.


-IA Licita: esta solución proporciona informes de licitación pública combinando tecnología de inteligencia artificial con enfoques adaptativos para satisfacer las necesidades específicas de cada segmento de cliente. 


-LoProximo: han desarrollado un prototipo de plataforma tecnológica que ofrece un servicio de atención digital diseñado para explotar las ventajas y características diferenciales del pequeño comercio, que facilita que las personas podamos encontrar las mejores propuestas para cualquier necesidad de compra en comercio local.


-Mi Legado Emocional: servicios funerarios mortem y postmortem para personas y mascotas. También dispone de una e-shop donde se comercializan urnas y piezas de joyería conmemorativas realizadas con cenizas funerarias. 


-MIL OFICIOS: Es una aplicación diseñada para apoyar a la comunidad latina en España, ofreciendo una plataforma integral que conecta a los usuarios con oportunidades laborales confiables y brinda asesoría en trámites de extranjería.


-Norodit: se basa en el desarrollo de ideas para la fabricación y distribución de una serie de productos principalmente electrónicos destinados al mercado del caravaning, náutica e industrial. 


-The Wapp:  app de prendas de ropa para eventos sociales a través de la que se pueden vender y comprar prendas de otros usuarios. 


El Programa Impulsa Startup está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027.

Cargoffer gana el primer premio que la Cámara otorga a startups tecnológicas

Te puede interesar