Las Casas de Franco en A Coruña: la que se avecina

En un escrito remitido a la alcaldesa recuerdan que desde el 31 de mayo no ha habido un solo avance
Las Casas de Franco en A Coruña: la que se avecina
Las obas han sufrido daños debido a las últimas borrascas ‘Herminia’ e ‘Ivo’

El principio de acuerdo alcanzado entre los vecinos de las Casas de Franco y el Ayuntamiento el pasado 18 de septiembre supuso el fin a una pesadilla para ambas partes, aunque como en toda película de terror, cuando la amenaza se da por superada, ha vuelto a surgir un epílogo en forma de discrepancia. La plataforma nacida al hilo del proyecto de humanización ha retomado la actividad para remitir una carta de protesta a la alcaldesa y una comunicación pública, en las que por una parte se denuncia el estado de abandona del proyecto y, por otra, se amenaza con volver a tomar las calles para hacerse oír. 

 

Franco3
Estado actual de la obra


Y es que es precisamente en aquel ‘ok’ dado hace más de cuatro meses donde los afectados ponen el contador hasta lo que parece el final de su paciencia. “Desde nuestra última reunión con ustedes, el pasado 13 de septiembre, hemos visto cómo la compañía eléctrica ha terminado su parte (adecuar el cableado) pero las obras siguen sin reanudarse”, lamenta la carta remitida a Inés Rey. “Nos encontramos a 20 de enero y el camino empedrado que sirve de acera se hace cada vez más intransitable, la maleza sigue creciendo y las lluvias levantan la gravilla, acumulan barro y generan pozas, dificultando enormemente el tránsito peatonal y de las personas de movilidad reducida”, añade. Precisamente, la movilidad fue uno de los argumentos principales que los residentes esgrimieron para rechazar el proyecto inicial para la zona. “Varios vecinos se han caído como consecuencia del mal estado del camino, y los fuertes vientos tiran a menudo las vallas, lo que supone un riesgo importante para los transeúntes. Además, muchos escombros siguen ahí y ocasionan daños tanto a las viviendas como a los bajos comerciales”, reitera la misiva. 


Además, en los que todavía son los días más oscuros del año, también echan de menos la existencia de una iluminación provisional que no solamente guíe a los que tienen que acceder a los portales, sino que además se aumente la sensación de seguridad para personas más vulnerables.


Recorrido 

Acompañan su toque de atención los vecinos de las Casas de Franco de un recorrido temporal por los avances, o la falta de ellos, durante los últimos meses. “Recordar que las obras comenzaron a finales de 2023, que llevan suspendidas más de seis meses (desde el pasado 31 de mayo) y que resulta difícilmente comprensible para el vecindario ver cómo unas obras relativamente sencillas en su barrio se eternizan, mientras que otras de mayor envergadura en la zona centro, como San Andrés, se ejecutan en mucho menos tiempo”, subrayan con interpelación a la alcaldesa. 


La comunicación fue enviada a Alcaldía el 20 de enero y sí obtuvo respuesta. La Concejalía de Urbanismo, a través del edil Francisco Díaz Gallego, convocó a los afectados a una reunión el próximo día 18, algo que tampoco acaba de convencer en la ronda de Outeiro. “No estamos de acuerdo en esperar tanto”, sentencia la plataforma creada para esta ‘negociación’.  No obstante, la respuesta a la convocatoria se mantiene dentro del margen de confianza, cada vez más escaso, que los vecinos otorgan al Ayuntamiento.

 

De hecho, puede calificarse como una última oportunidad antes de regresar a lo que, a muchos efectos, sería un retorno a la casilla de salida. “Confiamos en que esta reunión sea, entre otras cosas, para comunicarnos que las obras se reinician de inmediato, pues en caso contrario nos veremos obligados a retomar las manifestaciones y todas aquellas acciones que estimemos oportunas”, finalizan antes de volver a verse las caras con los representantes municipales.

Las Casas de Franco en A Coruña: la que se avecina

Te puede interesar